martes, 30 de diciembre de 2008

Ya basta!!!

Con todo lo que pasa estos días en Palestina me he acordado de esta canción. Seguro que unos y otros tienen ls culpa pero me parece que hay algunos que más.

Soziedad Alkoholika - Nos vimos en Berlín

domingo, 28 de diciembre de 2008

Libros leídos 2008 - 57

...
51 - Pesadilla a 20.000 pies y otros relatos insólitos y terroríficos - Richard Matheson
52 - La torre oscura 2: La invocación - Stephen King
53 - Semillas del tiempo - John Wyndham
54 - La torre oscura 3: Las tierras baldías - Stephen King
55 - La torre oscura 4: La bola de cristal - Stephen King
56 - La torre oscura 5: Lobos del Calla - Stephen King
57 - El Alamein - Philip Warner




Este es un libro que recoge testimonios (3o años más tarde) de los supervivientes del lado aliado durante la famosa batalla de El Alamein desarrollada en el Norte de Africa durante la Segunda Guerra Mundial.

Personalmente no me ha gustado mucho pese a que el tema me interesa ya que se hace algo pesado y repetitivo leer loa borrosos recuerdos de aquellos soldados. La mayor parte de ellos cuentan más o menos lo mismo y son pocos los testimonios que valen realmente la pena.

En todo caso sí que es interesante recordar que en aquella batalla (y en la Guerra) participaron personas de los cinco continentes y multitud de soldados de las antiguas colonias británicas de la Commmonwealth.

He empezado Blaze y Zombi Guía de supervivencia y sigo con La Torre Oscura 6, pero no creo que me de tiempo a acabarlos en este año. Creo que con este libro cierro la lista de libros leídos en 2008. Espero poder leer los mismos o más en 2009, seguir comentándolos y si puede ser que mis comentarios le sirvan de algo a alguien mucho mejor.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

En la cubitera


Esta es una foto de satélite de la península. Se puede ver la nieve en las montañas del Norte. A la izquierda la cordillera Cantábrica y a la derecha los Pirineos.

La gran mancha blanca que se ve debajo de los Pirineos es la niebla sobre el valle del Ebro. Yo vivo en Zaragoza y llevamos ya tres días así, sin ver ni un triste rayo de Sol.

Hoy está haciendo un frío que te cagas ya que no hemos llegado ni a los cero grados de máxima. Es como estar dentro de un congelador ya que la temperatura está todo el rato entre -4, -3 así más o menos. Encima me he pegado toda la mañana por ahi haciendo cosas y estoy "pasmao". Esta noche habrá que coger la furgoneta para ir a cenar así que tocará no beber nada.

Bueno, saludos desde dentro de la cubitera y pasad una gran Nochebuena.

martes, 23 de diciembre de 2008

Felices Fiestas a todos!!!

Jingle Bells - Brian Setzer Orchestra



Pues eso, Felices Fiestas a todos, sed felices y pasadlo muy bien haciendo aquello que más os gusta con aquellos a quien más queréis,

Un beso y un abrazo para todos!!!

PD: Brian Setzer es el cantante y guitarrista de Stray Cats, tal vez el mejor grupo rockabilly del mundo. A lo largo de su extensa carrera ha hecho cosas en solitario y entre otras un disco adaptando canciones de Navidad que es muy divertido.

Creo que el concierto de los Stray Cats en la Expo fué el mejor concierto que he visto este año 2008 que ya acaba y de los mejores a lo largo de mi vida.

lunes, 22 de diciembre de 2008

Referencias al Mundo real en La Torre Oscura - LTO V - Segunda parte

Y aquí está la segunda parte de las referencias al mundo real en La Torre Oscura V, Lobos del Calla.

Ojo con los spoilers si no has leído el libro.

Cuando el Padre Callahan les cuenta sus andanzas por Nueva York:

"Así transcurrió mi vida en Nueva York ese verano. Allí adonde iba escuchaba esa canción de Elton John, "Someone Saved My Life Tonight". No sé si aquel fue el verano en que se hizo popular o no. Lo único que sé es que la oía en todas partes."

Y éste es el tema de Elton John



Cuando Roland y el Padre Callahan van con La trece negra a ver la puerta ignota en la Cueva de las voces comentan.

"En cierto modo, tiene sentido. Una hoja, una piedra, una puerta ignota. Son los símbolos de un libro de mi lado. Se titula El ángel que nos mira.
«Una hoja, una piedra, una puerta -pensó Roland-. Solo se ha de sustituir la rosa por la hoja. Sí, parece que encaja.»"

Se trata del primer libro de Thomas Wolfe (1900-1938) Look Homeward, Angel. Un libro que, al menos por su portada, parece bastante relacionado con King y su obra.



Hablando sobre los Lobos y la estrategia a seguir Eddir recuerda:

"-No -dijo Eddie pensando en los caballos grises. Por no mencionar lo de los pantalones grises. Y las capas verdes. Todo tenía sentido. ¿Cómo era aquella vieja canción que su madre solía cantar? «You're in the army now, you're not behind the plow. You'll never get rich, you son of a bitch, you're in the army now.»"

Aunque hay un tema de los Status Quo (e incluso de los Suicidal Tendencies) parecido esta estrofa se refiere a una canción tradicional americana. En concreto a su emisión en un episodio de dibujos animados de la Warner Bros de 1942 "The draft horse". Este es el video del episodio y la canción sale hacia la mitad.



Cuando el Padre Callahan les cuenta cómo le engañaron los hampones de chaquetas amarillas para citarle a una reunión, lo que provocó su muerte y su llegada a Calla Bryn Sturgis:

"En el edificio Tishman, en el número novecientos ochenta y dos de Michigan Avenue, uno de las zonas más elegantes del mundo empresarial de Detroit. El diecinueve de diciembre a las cuatro y veinte de la tarde."

Es muy curioso porque este edificio existe pero no está en Detroit, está en Nueva York. Imagino que King lo cambia de ciudad porque así le iba mejor para la historia. Lo más curioso del tema es que este edificio que King toma como sede de Sombra y por tanto de los seguidores del Rey Carmesí y del Mal está en el número 666 de la Quinta Avenida, un número directamente relacionado con el Diablo. Este es el edificio Tishman y desde arriba del todo se tiró el Padre Callahan.



Cuando los Hermanos de Hitler han atrapado al Padre Callahan en Nueva York y le están torturando él les escucha.

"Ahora la voz del pequeño parece casi rabiosa de la emoción y Callahan piensa que el
verdadero dolor está a punto de comenzar. Recuerda una vieja canción de Dylan «A Hard
Rain's A-Gonna Fall»"

Este es el tema de Bob Dylan, un gran tema.



Y esta es la versión que realizó Amaral de esta canción ya que fué la canción oficial de la Expo 2008 de Zaragoza. Una buena versión por cierto.



Cuando Callahan comenta que en un momento dado ya no le llama la atención seguir matando vampiros de tipo 3 vuelve a nombrar al pintor Benton. Se ve que a King le gusta ya que es la segunda vez que lo hace en la saga.

" Por lo visto había perdido la urgencia, al igual que Thomas Hardy había perdido la urgencia por escribir novelas y Thomas Hart Benton había perdido la urgencia por pintar sus murales."

Este es otro cuadro de Benton bastante representativo de su estilo, en este caso con una temática diferente a la de sus murales de la vida en el campo.



Hay una referencia a ese lenguaje del Calla tan peculiar que los seguidores de King hemos adoptado cuando hablamos de él.

"En inglés normativo, la palabra con más acepciones es seguramente run. El Random
House Unabridged Dictionary presenta ciento ocho acepciones, la primera es «avanzar con rapidez, moviendo las piernas con mayor velocidad que al caminar» y la última «fluir un líquido». En los Callas de la Media Luna de las tierras fronterizas,
entre el Mundo Medio y Tronido, la palma de múltiples acepciones se la lleva «commala»."

Este es el diccinario que menciona y si lo pongo es porque pienso que es una herramienta muy útil que todos deberíamos de tener a mano siempre para consultar cualquier duda.



Cuando Eddie Dean se concentra para ir a Nueva York usando La Trece Negra:

"Al parecer, todo el mundo sonríe porque la luz es muy brillante y el aire es muy cálido, es verano en la ciudad y en algún sitio se oye el ruido de un martillo neumático, como en esa antigua canción de Lovin Spoonful. Ante él hay una puerta al verano del año 1977,"

Y esta es la canción que recuerda Eddie.



Cuando Jake está en El Dogan y llegan Andy y Ben Slightman el Viejo le entra miedo y piensa.

"A Jake le invadió un pánico espantoso que le atenazó la garganta. De pronto, le pesaba demasiado el cuerpo, como si tirase de él la gravedad de un planeta gigantesco como Júpiter o Saturno. No podía respirar; tenía el tórax totalmente plano. «Esto es lo que Ricitos de Oro debió de sentir -pensó de una forma fugaz y distante-, al despertarse en la camita en la que estaba justo cuando oyó que regresaban los tres osos.» Él no se había comido la avena ni había roto la sillita del oso pequeño, pero ahora conocía muchos secretos."

Ricitos de oro es un personaje de un famoso cuento tradicional americano de origen anónimo.



Cuando el Padre Callahan viaja a Nueva York al solar de la rosa para ver el mensaje de Calvin Torre.

"Callahan pasó la mano por los tablones astillados de la valla y sobre un cartel roto que anunciaba La guerra de los zombis."

Y éste es el cartel que vió el Padre Callahan.



En el enfrentamiento con los lobos Eddie piensa.

"Había un lobo al frente, con la vara de luz que chisporroteaba levantada. Estaba
medio vuelto hacia sus compañeros y en ese momento blandía su espada en dirección al camino. «Salvo que eso no es una vara de luz -pensó Eddie-. Es un sable láser, igualito que los que salen en las películas de La guerra de las galaxias. Solo que estos sables láser no son de efectos especiales, matan de verdad."

Todos conocemos evidentemente La Guerra de las Galaxias y no pensaba citarlo pero lo menciono ya que he encontrado este dibujo hecho por un fan y me ha parecido chulo.



Una vez ha finalizado el combate Jake comenta su opinicón sobre los lobos.

"-Yo no me los compraba -dijo Jake-, pero Timmy Mucci de la bolera estaba como loco por los superhéroes de la Marvel. Spiderman, los Cuatro Fantásticos, el Increíble Hulk, el Capitán América, todos. Esos tipos...
-Se parecen al doctor Doom -concluyó Eddie.
-Sí-convino Jake-. Aunque no son exactamente iguales, porque estoy seguro de que las máscaras fueron modificadas para que tuvieran más aspecto de lobo, si no fuera por eso... Llevan las mismas capuchas y las mismas capas verdes. Sí, como el doctor Doom."

Y este es el Doctor Doom de los cómics.



Y con esto se cierra este libro. Me he dejado algunas cosas pero está básicamente todo lo que a mí me ha llamado la atención. En este libro se nombra a Harry Potter pero, aparte de que a mí no me gusta, considero que ya es bastante conocido como para que yo lo nombre aquí.

En el próximo post sobre este tema va a ir el resumen de LTO VI, Canción de Susannah. En principio la idea que llevo es de hacerlo como un especial sobre Nueva York ya que practicamente todas las referencias que salen son sobre la ciudad.

De hecho Nueva York es una ciudad fundamental en los libros de La Torre Oscura.

viernes, 19 de diciembre de 2008

Metallica - All Nightmare Long

Este video es del último disco de Metallica, Death Magnetic. Es un buen disco después de unos años malos.

El video de este tema es genial ya que es como una especie de proyecto Dharma con rusos, esporas, zombies y científicos locos de los años 30, vamos el paraíso de un friki como yo.

VII Salón del Cómic - Zaragoza



Pues eso, este finde es el séptimo Salón del Cómic de Zaragoza. El año pasado fué un éxito en cuanto a participación y público (con más de 10.000 visitantes) y este año tiene aún mejor pinta con un gran número de expositores e invitados.

Iremos el domingo para allá a ver si nos cae algo, jejeje.

jueves, 18 de diciembre de 2008

Libros leídos 2008 - 56

...
51 - Pesadilla a 20.000 pies y otros relatos insólitos y terroríficos - Richard Matheson
52 - La torre oscura 2: La invocación - Stephen King
53 - Semillas del tiempo - John Wyndham
54 - La torre oscura 3: Las tierras baldías - Stephen King
55 - La torre oscura 4: La bola de cristal - Stephen King
56 - La torre oscura 5: Lobos del Calla - Stephen King



Lobos del Calla es el quinto volumen de esta maravillosa historia que es La Torre Oscura. En este libro van a aparecer nuevos personajes que tendrán una importacia vital en la saga y recuperaremos a otros que ya conocíamos. También se incorpora un lenguaje y expresiones muy particulares (el lenguaje del Calla) que le da un particular estilo a este libro.

Personalmente me ha gustado mucho ya que se trata de un buen libro. En él se van dando los primeros pasos y giros argumentales que nos encaminan hacia el final de La Torre Oscura por lo que lo considero como un libro clave dentro de la saga.

Hay un párrafo que me llamó mucho la atención ya que explica esa afición de King por las autoreferencias entre sus libros y esos personajes o lugares que aparecen en diferentes historias que tanto nos gustan a sus lectores constantes. A su vez es posible que sea también un "mensaje" para algunos de sus críticos.

"Les relataron lo que había sucedido en el Nueva York de 1977. Roland y Susannah escucharon fascinados la narración de la persecución de Jake hasta la librería y el frenazo frente a ella del coche de Balazar y sus caballeros frente aquella.
-¿Qué? -exclamó Susannah-. ¡Los chicos malos en persona! Es casi como una novela de Dickens.
-¿Quién es Dickens y qué es una novela? -preguntó Roland.
-Una novela es una historia larga puesta en un libro -le aclaró Susannah-.
Dickens escribió cerca de una docena. Tal vez es el mejor novelista que haya existido. En sus historias, los habitantes de una ciudad enorme llamada Londres no hacían más que toparse con personas que habían conocido en otros lugares o en otros tiempos. En la facultad teníamos un profesor que odiaba esos repetidos encuentros. Decía que las historias de Dickens estaban llenas de coincidencias facilonas."

Me gusta el sol

Hace un rato, mientras venía caminando al trabajo, me he dado cuenta de que, pese a vivir en el noreste de la península, aún es de noche cuando entro a las ocho a trabajar. También es de noche cuando salgo a las seis y media.

Necesito la luz eléctrica para realizar mi trabajo, para vestirme, para poder caminar por la calle... En realidad no veo la luz del día salvo el rato que salgo a comer y no sé si eso me acaba de gustar.

Me gusta el sol y los días luminosos y azules. También me gusta la calidez de la luz eléctrica de un flexo en la noche, ayudándote a leer, estudiar, trabajar en tu ordenador o simplemente no hacer nada, pero como la luz del día no hay nada igual.

Pienso si somos como polillas, revoloteando alrededor de una farola solitaria, sin darnos cuenta de lo mucho que necesitamos esa luz y del mal que nos puede hacer.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Los muertos vivientes


Ayer fuí a El coleccionista, mi tienda habitual de cómics, a por el tercer número de El largo camino a casa, el segundo arco de la serie sobre La Torre Oscura, editada por Marvel.

El caso es que charlando con el mozo de la tienda me comentó sobre unos cómics a los que ya había echado el ojo la última vez que fuí.

Se trata de una serie llamada Los muertos vivientes (The Walking Dead), hay siete números en castellano hasta ahora, que trata sobre los supervivientes humanos tras una plaga zombie.

Está escrita por Robert Kirkman y dibujada por Tony Moore en el primer número y a partir de ahí por Charlie Adlard.

El tema principal es lo que estos seres humanos serán capaces de hacer para sobrevivir en un mundo así.

Salen por siete euros y medio y me compré el primer número titulado Días Pasados (Days gone bye)y supongo que poco a poco iré comprando el resto porque, aunque no lo he leído todavía, tiene una pinta impresionante y todos los comentarios que he leído lo sitúan como obra maestra dentro del género.