El blog de Emilio, o alcorze en los territorios de internet. Un lugar donde contar mis cosas y hablar de libros, ciencia ficción, Stephen King, Zaragoza, Aragón, la música, el amor, la amistad, la vida, la muerte y todo lo que vaya surgiendo.
jueves, 30 de junio de 2011
Apocalipsis 4 - Casos Perdidos - Stephen King
Bueno, pues ya conocemos la portada defiinitiva del número cuatro de Apocalipsis. No es la que había puesto en un post anterior. Esta es más feota, pero no pasa nada porque lo realmente interesante está dentro. El precio es, como en los anteriores, de 17,95 euros y saldrá a mediados de septiembre. Ideal para leer tras el fin del verano ;D
martes, 28 de junio de 2011
Falling Skies
Quería esperar a ver el tercer capítulo de Falling Skies antes de comentarla para así poder tener más elementos a valorar.
Falling Skies es una serie del estilo de V, en la que, tras quedar la tierra invadida y sometida por unos extraterrestres. los escasos supervivientes van a fornar grupos de resistencia que intentan sobrevivir por un lado y por otro salvar a los niños y adolescentes que, tras ser capturados, son utlizados como esclavos por los alienígenas.
La idea de la serie no es que sea muy original, pero como está Steven Spielberg detrás, se nota que hay un trabajo bien hecho y sin escasez de medios. El problema es que esto no es suficiente para hacer una buena serie.El guión es bastante flojo y melodramático, como no podía ser de otra manera estando Spielberg de por medio. El problema es que a mí me cansa que sea tan noño y sensiblero en muchas ocasiones, y esta serie tiene bastantes momentos de esos.
Por otro lado también tiene escenas relativamente crudas que hacen que piense que merece la pena seguir la serie. Además es una buena opción para pasar el verano ;D
Otro día comento más cosas sobre la serie, pero de momento no tengo ganas de spoilear nada y me voy a ir al sobre. ¡¡¡Buenas noches!!!
lunes, 27 de junio de 2011
42
Zaragoza, ayer por la tarde
Fines de semana como éste que hemos pasado me recuerdan por qué no me gusta mucho el verano. Imagino que los que sois de la península también estaréis agobiados de calor. Aquí ha sido una pasada.
Ayer llegamos a los 42º y lo malo no es que haga mucho calor durante el día, el problema es que por la noche no refresca y no se ventilan las casas ni se puede dormir. Ayer, cerca de la una de la madrugada, estábamos a más de 30 grados y yo ya no sabía que hacer, ya que me caía de sueño pero no podía descansar.
Además este finde, que he estado solo con los dos niños, ha sido más cansado de lo normal. Ayer nos pegamos todo el día en la piscina ya que era el único sitio donde se podía estar. Un día de estos vamos a tener que reconsiderar lo de poner aire acondicionado en casa.
En fin, que como he estado de padre de familia me perdí la fiesta zombi del festival de cine fantástico y de terror (que ya me han dicho que estuvo bastante bien) y no hice gran cosa.
Hale, a pasar buena semana y a aguantar como se pueda. De momento, y como consejo contra el calor, os dejo esta tragicómica canción de Jose Antonio Labordeta en la que trata el problema de la despoblación de Aragón, sobre todo en el medio rural, desde una canción festiva y verbenera.
Arremojate la tripa que ya viene la calor - Jose Antonio Labordeta
Imagen obtenida de Heraldo de Aragón
sábado, 25 de junio de 2011
La escarcha sobre los hombros (El tebeo)
portada del tebeo
La escarcha sobre los hombros es el título de la adaptación al cómic de la novela homónima de Lorenzo Mediano. Tanto la adaptación como los diálogos han sido llevados a cabo por Iru y el dibujo es de Moratha. Está editado por Editorial Cornoque para la Asociación cultural Malavida y su precio era de siete eruros.
Pese al éxito que tuvo no he leído la novela, pero si es tan buena como su adaptación, tendré que hacerlo sin duda. Tampoco había leído el cómic y eso que lo tenía en casa desde hace un par de años, pero aye,r ordenando libros, me apareció y me puse leerlo de madrugada.
La escarcha sobre los hombros es una triste y cruda historia de amor y aventuras ambientada en el Pirineo aragonés de los años 30 del pasado siglo. Refleja de forma muy directa cómo eran las cosas en aquella época tan difícil, y cómo asuntos como la Casa, la honra, el contrabando y las viejas costumbres hacían la vida muy dura a todos aquellos montañeses.
portada de la novela
Según las propias palabras del autor de la novela al final del tebeo salió muy contento con esta adaptación. No puedo valorar de todo el trabajo de Iru por, como decía, no haber leído todavía la novela, pero la labor de Moratha como dibujante es espectacular. Sabe captar de forma perfecta el dramatismo de una época así como la belleza de los paisajes pirenaicos.
En fin, que lo mejor es acercarse a esta bonita, aunque triste, historia en cualquiera de sus dos formatos. Es un buen forma, a través del trabajo de tres aragoneses (el escritor, la guionista y el dibujante) de conocer la idiosincracia de Aragón y parte del trabajo que se lleva a cabo hoy en día.
Está página define bastante bien el espíritu de la obra.
Buen finde!!!
viernes, 24 de junio de 2011
Cachivaches
Grapadora. Sirve para sujetar, mediante el uso de una grapa, papeles entre sí.
Creo que con tanto avance tecnológico como tenemos hoy en día, que además surgen a una rapidez brutal, nos estamos volviendo un poco inútiles para un montón de cosas básicas que hace unos pocos años eran de uso habitual.
¿Y porqué me hago esta profunda "reflexión" un viernes del mes de junio?
Por una anécdota, totalmente real, que me ha pasado estos días y que me ha dado de pensar en lo tontos que nos estamos volviendo para saber utilizar o intentar entender como funcionan objetos que no tengan botones y una pantalla.
Tengo una grapadora como la de la foto desde hace años encima de mi mesa de trabajo. El otro día, un chico relativamente joven que ha entrado de Informático me pidió si tenía una grapadora. Se la dí y le dí también las grapas ya que no había puestas.
Tras darle unas pocas vueltas, no perdió mucho tiempo tampoco, me preguntó que por donde se ponían las grapas... O_o Le pregunté si veía el muelle que iba sujeto en la parte de atrás, me contestó que sí. Prueba a soltarlo, le dije con mi mejor sonrisa.
Tras entender mis cordiales explicaciones XD y conseguir introducir las grapas se dispuso a grapar los papeles. Y, como la raza humana todavía tiene algún futuro, ahí sí que sabía como hacerlo y pulsó la seta de arriba. Pero, ¡oh discordia!, la grapadora no debía de funcionar... la maldita grapa se negaba a salir y me devolvió la grapadora diciendo: ¡No funciona!
Y yo me pregunté: si esta grapadora, que es ya como de la familia, nunca ha fallado... ¿por qué va a hacerlo ahora...? - ¿¿¿Has pretado bien??? - Síii. - Vuelve a hacerlo, por favor. - Pfff. - y le dió a la seta de la grapadora como el que llama al ascensor. - Aquí es cuando ya no me pude contener y le dije. Oye, que es que hay que ponerle un poco más de ganas y darle un poquito más fuerte. Desde luego es que si no lleva el botón de F1 de ayuda no sabéis hacer nada XDD
El mozo, dentro de lo que cabe, no se tomó mal mi comentario, pero desde luego no creo que vaya a pedirle ningún favor en un tiempo ;)
Y tras este rollo. vuelvo al primer punto, y me pregunto hasta donde va a llegar nuestra inutilidad.
¡¡¡Buen fin de semana!!!
jueves, 23 de junio de 2011
I Don't Like To Read (Now)
así estoy yo en estos días
Me estoy dando cuenta de que estoy inmerso en una crisis lectora galopante. Me encanta la lectura y suelo leer unos cincuenta libros al año, en 2011 llevo ya veintisiete, pero el caso es que no consigo centrarme en ninguno de los que he empezado.
Siempre compagino lecturas, al menos de dos libros simultáneos, pero estos días/semanas no consigo sacarle gusto a la lectura y los termino arrinconando por aburrimiento y cansancio. Que viene motivado en gran parte porque no tengo nada de tiempo libre para mí solo, y el escaso que tengo se lo lleva el mantenimiento de este blog y poco más.
Entiendo esta inapentencia lectora como algo pasajero, ya que soy ratón de biblioteca, pero me fastidia esta falta de motivación. Espero encontrar, y acepto encantado vuestras recomendaciones, una novela que me enganche de tal forma que me permita recuperar estas ganas de leer, porque ninguna de las cinco que he empezado lo hace.
¡¡¡Feliz noche de San Juan!!!
miércoles, 22 de junio de 2011
Caminando por Zaragoza - El Parque Grande #2
El Parque Grande (también llamado Jose Antonio Labordeta) es, como su nombre indica, bastante extenso y con muchos y variados rincones.
Hay una zona, pegada a la ribera del Huerva, que es la que llevaba directamente al antiguo Rincón de Goya. En tiempos había allí, además de algún kiosko, una piscina y algunas zonas de descanso y deporte. Presidiendo una pequeña pista de patinaje se encuentra, desde que mi memoria alcanza, un mapa topográfico de España, de gran tamaño, que aunque se encuentra con pintadas me sigue fascinando como cuando era pequeño.
La posibilidad de ver las montañas, costas, ríos, etc de lugares desconocidos y lejanos siempre es algo que me ha gustado, no en vano hice Geografía e Historia, y el que, tras las remodelaciones sufridas en el Parque, dicho mapa siga allí me hace ilusión.
Si os fijáis, en el ángulo inferior derecho de la fotografía se nos ve, silueteados, a mi hija Elena y a mí.
I Muestra de Cine Fantástico y de Terror de Zaragoza
Al margen del enlace de más arriba en el que se puede consultar la programación, podéis ver más información en el blog del festival.
Como me quedo solo con los niños este finde, ya que Paloma se va a Barcelona por trabajo, aprovecharé para pasar por casa de mi madre, que vive al lado, y pasarme luego al festival a echar un vistazo. Probablemente con el mayor nos acerquemos el sábado por la tarde/noche a ver la marcha zombi ;D
En fin, que es una buena oportunidad para disfrutar de cuatro días intensos con una programación amplia y muy cuidada. A ver si sale todo bien y se repite la experiencia.
martes, 21 de junio de 2011
Ya está aquí el verano
en verano y yo con estas pieles
Pues eso, que hoy, oficialmente, empieza el verano a esto de la siete y pico de la tarde. Por si quedaba alguna duda hoy los niños (mi hijo mayor incluido) empiezan sus vacacioooooones de verano (qué cochina envidia me dan) y a las seis y media de la mañana, cuando me he despertado, estábamos a 22º.
Por lo visto esta año (como todos), nos vamos a cocer en el valle del Ebro.
Es lo que tienen las estaciones, que tal como llegan, se van. A mí el verano me produce sensaciones encontradas. Me atrae y rechaza a partes iguales. De momento llevo bien estos primeros calores pero asustado estoy de la que se nos prepara. En fin, menos mal que en tres semanas me cojo vacaciones :D
Ya sabéis, id por la sombra que el sol es muy malo.
lunes, 20 de junio de 2011
Fauna de piscina
educación, buenos modales y respeto a los demás que no falten
En lo que llevamos de mes he ido ya tres veces a la piscina. En concreto a tres piscinas municipales de Zaragoza.
Estas visitas me confirman en mi aversión por determinados lugares como piscinas, gimnasios, etc, en los que se concentra la masa y sus humanidades e intimidades varias. En estos tres dáis he podido ver a personajes de lo más variopinto, que se merecerían análisis exhaustivos del tipo de aquellos que hacían en El Jueves.
Como no tengo tiempo ni ganas de hacerlo, me voy a referir a un subgrupo determinado. En concreto al de los merecedores de ser exterminados por una horda de zombis hambrientos: los "poligoneros de piscina". Que englobarían a toda esa ingente masa, ya sea producto nacional o procedente de paises del Este que no muestran ningún respeto por los demás en las piscinas.
Como no tengo tiempo ni ganas de hacerlo, me voy a referir a un subgrupo determinado. En concreto al de los merecedores de ser exterminados por una horda de zombis hambrientos: los "poligoneros de piscina". Que englobarían a toda esa ingente masa, ya sea producto nacional o procedente de paises del Este que no muestran ningún respeto por los demás en las piscinas.
¡¡¡no dejéis ni uno!!!
En increíble lo guarros, maleducados y molestos que pueden llegar a ser algunos de estos prendas, tanto ellos como ellas. Al margen de las pintas que me llevan, que contra el móvil, el chándal, los tatuajes con el nombre del pariente o parienta y cacharrería diversa de oro malo no tengo nada en contra, lo que me molesta es que no dejen a nadie bañarse tranquilo, que lo dejen todo lleno de mierda, hablen a gritos y encima se estén poniendo ciegos a cervezas.
En fin, es lo que toca, aguantarnos unos a otros, pero todo tiene un límite y determinadas piscinas, sobre todo en fin de semana, las tengo ya marcadas para no volver.
Si me animo otro día iré con una entrada dedicada a aquellos padres y madres que no sé para que se molestan en traer hijos al mundo, ya que los dejan solos en la piscina con una tranqulidad que asusta. Por no hablar de aquellos, sobre todo hombres, que no les hacen ni puuuto caso a sus hijos. Tuve a uno al lado, inglés para mas señas, que se pegó toda la tarde leyendo y no levantó la vista ni un segundo, mientras su mujer, española, lidiaba con los tres críos.
¡¡¡Hale, buena semana para todos!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)