lunes, 19 de mayo de 2008

You’ll never walk alone


Ayer se consumó el descenso al fin. Lo que desde hacía semanas había dicho acabó sucediendo. Hemos bajado a Segunda División merecidamente y hay personas en el club que tendrían que tener la vergüenza de dimitir por la pésima gestión de este año. Luego están los futbolistas que son los que tenían que sacar esto adelante pero que, por desidia, mala suerte e incapacidad no han sabido hacerlo.
En fin, esto "sólo es fútbol" pero se pasa mal y no es nada agradable.
Al año que viene ahí estaremos de nuevo, sacando el abono y animando al equipo.

viernes, 16 de mayo de 2008

Parálisis Permanente

Leyendo un post del amigo James en su blog sobre La bola de cristal me vino a la cabeza el programa de TVE La caja de ritmos. Programa que echaban los sábados por la mañana de aquellos primeros ochenta en los que yo con trece o catorce años me pegaba a la tele alucinando de la música que allí sonaba.
Grupos punk, siniestros, rockabillys de la movida española de los primeros años de democracia como Siniestro, Derribos Arias, Glutamato yeye, Aviador Dro, etc y... los mejores, los números uno para mí como eran los Paralisis Permanente.
Pongo un video de dos de sus temas más conocidos como son Autosuficiencia y Un día en Texas (la que más me gusta).
Un día en Texas, es un video montado por un aficionado sobre el tema

Autosuficiencia

miércoles, 14 de mayo de 2008

Libros leídos 2008-28

...
26 - La fuga de Logan - William F. Nolan y George C. Johnson
27 - El niño con el pijama de rayas - John Boyne
28 - Momo - Michael Ende

Momo es una bonita historia que leí cuando tenía doce o trece años y que habla sobre Momo, una niña que tiene la virtud de saber escuchar a la gente y hacer que hagan y piensen cosas buenas.
Este cuento es una crítica feroz sobre la falta de tiempo en la sociedad actual y la pérdida de valores como la amistad, la imaginación, jugar y todas esas cosas "inútiles" que nos acabamos perdiendo por trabajar más o querer "vivir mejor".
Michael Ende es un buen escritor que cuenta historias preciosas y ésta es la que más me gusta de él.

martes, 13 de mayo de 2008

Programación musical en la Expo

A falta de un mes y un día para que empiece la Expo de Zaragoza voy a poner la programación de actuaciones nocturnas que habrá en el anfiteatro situado en Ranillas.
Como tenemos el pase de temporada podremos acudir a todas estas actuaciones gratis. Alguna de estas como la de Calamaro, Alanis Morrisette, Iggy Pop, Patti Smith o los grandes Stray Cats creo que es imprescindible ir.

Actuaciones Expo:

14 de junio. Jessy y Joy, Aleks Syntek y Zabaleta.
15 de junio. Gilberto Gil.
16 de junio. Desde ese día, cada lunes y martes hasta el 9 de septiembre, se celebrará la fiesta "Love Zaragoza", con el DJ Pedro del Moral como residente.
18 de junio. Mayumaná: danza contemporánea.
19 de junio. Desde ese día y hasta el 11 de septiembre, cada jueves, orquesta JG Dancing Stars, con repertorio latino y una selección de éxitos.
20 de junio. Carmen París.
21 de junio. Quique González y Teenage Fanclub.
22 de junio. Santiago Auserón y la Original Jazz Orquestra Taller de Músics.
25 de junio. Día del mestizaje.
27 de junio. Camilo Sesto y el Dúo Dinámico.
28 de junio. Alanis Morissette.
29 de junio. Iggy & Stooges.
2 de julio. Zarzuela: "Gigantes y cabezudos".
4 de julio. Morente, Keita y la Orquesta de Tánger.
5 de julio. Noche de gospel.
6 de julio. Alisa y Tako.
9 de julio. Noche de ópera.
11 de julio. Dulce Estrella.
12 de julio. Fire of Anatolia.
13 de julio. Café Tacuba y Canteca de Macao.
16 de julio. Paul Weller.
18 de julio. Youssou N'Dour.
19 de julio. María Creuza y Toquinho.
20 de julio. Patti Smith.
23 de julio. Mohamed Mounir.
25 de julio. Festival ecuatoriano.
26 de julio. Chambao, Lila Downs y Susana Baca.
27 de julio. Robert Kray y Keb Mo.
30 de julio. Día de Arabia Saudí.
1 de agosto. Rubén Blades.
2 de agosto. Diana Krall.
6 de agosto. Abba: The Show.
8 de agosto. Viva Cuba Show.
9 de agosto. David Civera y Puturrú de Fuá.
10 de agosto. Toumani Diabaté e invitados.
13 de agosto. Yamato.
15 de agosto. Noche de divas flamencas.
16 de agosto. Peret y amigos.
17 de agosto. Stray Cats.
20 de agosto. Derviches.
22 de agosto. Gabriel Sopeña y Labordeta & Carbonell & La Bullonera.
24 de agosto. M-Clan.
27 de agosto. Spirit Bway.
29 de agosto. María Dolores Pradera & Sabandeños.
30 de agosto. Juan L. Guerra.
31 de agosto. Camino Soria.
3 de septiembre. "El Trovador".
5 de septiembre. Los Lobos.
6 de septiembre. Renzo Arbore.
7 de septiembre. Loquillo.
10 de septiembre. Sara Baras.
12 de septiembre. Antony & The Johsons.
13 de septiembre. Andrés Calamaro.
14 de septiembre. Philip Glass.

lunes, 12 de mayo de 2008

Aniversario

Llevo el lunes prolífico. Este es el tercer post de hoy y el motivo de escribirlo es porque, de casualidad, me he dado cuenta de que hoy es el séptimo aniversario desde que me registré en hotmail.

Es una tontada pero supone mi inicio real y en serio en el fabuloso mundo de internet. Antes había navegado algo y hecho cursos sobre internet, diseño de webs, etc pero no tenía ordenador en casa y hasta que no lo tuve no navegué mucho.

Siete años que se han pasado volando y, si echo la vista atrás, pese a que ya me cogió algo mayor el desarrollo de internet (30 años) creo que llegué a tiempo y es algo que considero muy útil y sin el que ahora no podría vivir.

Es curioso pero en estos años ha evolucionado mucho la red y hay cosas que han caído en desuso como los chats (afortunadamente) y hay otras como los blogs que han proliferado y que nos permiten expresarnos con libertad.

Me encanta internet, me parece alucinante, sitios como el ka-tet, como los blogs de la gente con la que he hecho hasta amistad en algunos casos a través de internet, youtube, las webs de descargas, google y un largo etcétera de cosas que irán viniendo.

Algunos conciertos

He creado un slide show con algunas entradas de conciertos que tenía en el ordenador del curro.
Así que aquí se viene. Hay un poco de todo, aunque con claras tendencias. Tengo muchas más en casa así que cuando tenga más tiempo haré uno en condiciones.
Que no pare la bota!!!

Libros leídos 2008-27

01 - La niebla - Stephen King
02 - La radio de Darwin - Greg Bear
03 - El planeta de los simios - Pierre Boulle
04 - Misery - Stephen King
05 - Mientras escribo - Stephen King
06 - Los niños de Darwin - Greg Bear
07 - Cirque du freak, Libro 11 - Darren Shan
08 - El club de lucha - Chuck Palahniuk
09 - La noche de los trífidos - Simon Clark
10 - Las Últimas Cartas de Stalingrado - Anónimo
11 - La última batalla - Cornelius Ryan
12 - Cirque du freak, Libro 12 - Darren Shan
13 - Metropolis - Thea Von Harbou
14 - En algún lugar del tiempo - Richard Matheson
15 - Historias fantásticas - Stephen King
16 - Buick 8, un coche perverso - Stephen King
17 - La Paloma - Patrick Süskind
18 - Las aventuras del Capitán Hatteras - Julio Verne
19 - Pavana - Keith Roberts
20 - La legión de los condenados - Sven Hassel
21 - Vince & Joy (Y las trampas del destino)- Lisa Jewell
22 - Alicia en el pais de las maravillas - Lewis Carroll
23 - Batallón de castigo - Sven Hassel
24 - Pesadillas y Alucinacines I - Stephen King
25 - La ladrona de libros - Markus Zusak
26 - La fuga de Logan - William F. Nolan y George C. Johnson
27 - El niño con el pijama de rayas - John Boyne

Soy un tío raro, lo sé, y tengo muchos defectos. Uno de ellos es que soy, por definición, muy reacio a ver o leer todo aquello que me recomiendan con intensidad. La frase "no te lo puedes perder" o "¿aún no lo has visto?" tienen en mi cerebro el efecto de un pistoletazo y un NO, NI PIENSO muy grande se suele aposentar en mi frente. (Puedo decir con ¿orgullo? que no vi ET en su momento y conseguí salirme de la fila del cine y que entraran mis padres con mi hermano.)
El caso es que este libro me lo habían recomendado un montón como que era un libro precioso, una obra maestra, etc, Creo que la gente que recomienda libros con tanta pasión es porque lee poco y cuando encuentra un libro medio decente de esos de que "hay que leer" pues se ven en la obligación de hacerte un favor y recomendártelo hasta que lo acabas leyendo. Me pasó lo mismo con Los pilares de la tierra o La catedral del mar... me defraudaron. No soy tan estúpido (eso creo) como para que ese "no" me impida disfrutar y juzgar lo que leo... me encantó La sombra del viento que también entra dentro de esta categoría de libros.
Bueno, el caso es que este libro, El niño con el pijama de rayas, es un buen libro que cuenta la historia de un niño alemán cuyo padre es el jefe del campo de concentración de Auswitch y lo que le pasa. El lbro está bien pero, por más que lo digan, no es un gran libro, es entretenido y punto. No me ha provocado ninguna sensación como sí lo hizo La ladrona de libros, un libro que "no os podéis perder" ;-)
Ale, chau, que para ser lunes ya he sido suficientemente presuntuoso y me tengo que poner a currar.

jueves, 8 de mayo de 2008

Libros leídos 2008-26

01 - La niebla - Stephen King
02 - La radio de Darwin - Greg Bear
03 - El planeta de los simios - Pierre Boulle
04 - Misery - Stephen King
05 - Mientras escribo - Stephen King
06 - Los niños de Darwin - Greg Bear
07 - Cirque du freak, Libro 11 - Darren Shan
08 - El club de lucha - Chuck Palahniuk
09 - La noche de los trífidos - Simon Clark
10 - Las Últimas Cartas de Stalingrado - Anónimo
11 - La última batalla - Cornelius Ryan
12 - Cirque du freak, Libro 12 - Darren Shan
13 - Metropolis - Thea Von Harbou
14 - En algún lugar del tiempo - Richard Matheson
15 - Historias fantásticas - Stephen King
16 - Buick 8, un coche perverso - Stephen King
17 - La Paloma - Patrick Süskind
18 - Las aventuras del Capitán Hatteras - Julio Verne
19 - Pavana - Keith Roberts
20 - La legión de los condenados - Sven Hassel
21 - Vince & Joy (Y las trampas del destino)- Lisa Jewell
22 - Alicia en el pais de las maravillas - Lewis Carroll
23 - Batallón de castigo - Sven Hassel
24 - Pesadillas y Alucinacines I - Stephen King
25 - La ladrona de libros - Markus Zusak
26 - La fuga de Logan - William F. Nolan y George C. Johnson

La fuga de Logan es el libro en el que se basó la película y serie del mismo nombre que tuvimos la suerte de disfrutar allá por los años setenta. Es un libro de ciencia ficción en el que se trata el tema del futuro y la sobrepoblación mundial y cómo se decide acabar con ella haciendo que al cumplir los 21 años todo el mundo deba morir.
El libro es corto y tiene bastantes lagunas pero parte de una buena idea inicial y es entretenido de leer.

Ultimamente la mayoría de mis post son sobre libros... como estoy leyendo mucho es lo que toca, pero me gustaría, una vez que tenga internet en casa, ir hablando de más cosas.

martes, 6 de mayo de 2008

Samsung R60 CORE 2 DUO T7250 250GB

Este es el portatil que compré ayer, después de mucho mirar, en El Corte Inglés. La velocidad del procesador es de 2 Ghz y es una monada y no pesa nada comparado con el hierro que tenía antes.
Lo mejor de todo es que lo iba a comprar el viernes y no me dió tiempo a ir y fuí ayer lunes y costaba 100 euros menos de un día para otro O___O Ni que decir tiene que me dí un alegrón ya que es una gran bajada de precio. Al final me ha costado 699 euros y lo mejor es que lo puedo pagar en doce meses sin que me cobren ni un duro de comisión ni intereses y encima me han regalado un seguro que cubre los accidentes que pueda tener el ordenador durante seis meses. Si hay una subida de luz, se te cae al suelo o le tiras una cocacola por encima, etc te dan uno nuevo.
Parece que me han dado comisión los de El corte pero es que no puedo, de momento y sobre este tema, más que hablar bien con ellos. Me cansé de dar vueltas y mirar por internet en Carrefour, Alcampo, Miró, Pccity, Mediamarkt y en todos te ponen peros o te cobran un montón por pagarlo a plazos.
Ayer ya lo instalé y ahora falta ir poniéndolo todo en orden. Como no todo en esta vida es bonito ayer tuve los primeros problemas que son que el puto Windows Vista no me reconoce las películas piratas (he de descargar los codecs de elisoft pack) y, lo peor de todo, que no me reconoce el modem que tengo en casa con lo que no me puedo conectar a internet.
Voy a aprovechar para cambiarme a Orange ya que he echado cuentas y me sale a pagar unos 18 euros menos al mes por la línea y el ADSL. De esta forma les pediré un router wifi y así podré estar conectado desde cualquier cuarto. ;D
Y este es mi post de hoy.

lunes, 5 de mayo de 2008

Libros leídos 2008-25

01 - La niebla - Stephen King
02 - La radio de Darwin - Greg Bear
03 - El planeta de los simios - Pierre Boulle
04 - Misery - Stephen King
05 - Mientras escribo - Stephen King
06 - Los niños de Darwin - Greg Bear
07 - Cirque du freak, Libro 11 - Darren Shan
08 - El club de lucha - Chuck Palahniuk
09 - La noche de los trífidos - Simon Clark
10 - Las Últimas Cartas de Stalingrado - Anónimo
11 - La última batalla - Cornelius Ryan
12 - Cirque du freak, Libro 12 - Darren Shan
13 - Metropolis - Thea Von Harbou
14 - En algún lugar del tiempo - Richard Matheson
15 - Historias fantásticas - Stephen King
16 - Buick 8, un coche perverso - Stephen King
17 - La Paloma - Patrick Süskind
18 - Las aventuras del Capitán Hatteras - Julio Verne
19 - Pavana - Keith Roberts
20 - La legión de los condenados - Sven Hassel
21 - Vince & Joy (Y las trampas del destino)- Lisa Jewell
22 - Alicia en el pais de las maravillas - Lewis Carroll
23 - Batallón de castigo - Sven Hassel
24 - Pesadillas y Alucinacines I - Stephen King
25 - La ladrona de libros - Markus Zusak

Hacía mucho tiempo que un libro no me provocaba tantas sensaciones. La ladrona de libros es un libro precioso que esta lleno de amor, amistad, belleza y también crueldad y dolor. La ladrona de libros es un libro en el que La Muerte nos cuenta la infancia de una niña alemana, Liesel Meminger, que transcurre durante la Segunda Guerra Mundial en Munich.
Me ha encantado la historia, los personajes, el ritmo de narración, las anotaciones que hace La Muerte al principio de cada capítulo, todo en general.
Es un libro que recomiendo sin ningún tipo de duda y que creo que todo amante de la lectura debe leer.