21 - Un artista del mundo flotante - Kazuo Ishiguro
22 - Crepúsculo - Stephanie Meyer
23 - Lo que el tiempo se llevó - Ward Moore
24 - Superviviente - Juan García Hernández
25 - Matadero cinco o La Cruzada de los niños - Kurt Vonnegut
26 - El día D. La batalla de Normandía - Antony Beevor
27 - Sushi para principiantes - Marian Keyes
28 - Cujo - Stephen King
29 - El circo del Dr. Lao - Charles G. Finney
30 - Hombres de hierro - Serge Laforest
31 - Fin - David Monteagudo
32 - Metro 2033 - Dmitry Glukhovsky
33 - La tormenta del siglo - Stephen King
34 - Metro 2034 - Dmitry Glukhovsky
35 - Mecanoscrito del segundo origen - Manuel de Pedrolo
36 - Septiembre Zombie - David Moody
Septiembre zombie se trata de una mala novela escrita por David Moody. En realidad el título original es Autumn y es el primero de una serie de cinco libros de temática zombi. Se ve que las editoriales no confían mucho en los lectores en castellano, y se empeñan en ponernos la palabrica zombie por todas partes para que nos demos cuenta de qué tema va la novela (ya lo hicieron con David Wellington).
Septiembre Zombie es, como su propio nombre indica ;) una novela que trata sobre un apocalipsis zombie, en este caso británico, por lo que, dado el caracter de los ingleses, no puede ser igual a los del resto del mundo ;) En este caso se trata de unos zombis que van evolucionando, convirtiéndose cada vez en más inteligentes y, por lo tanto, más peligrosos.
No está mal en cuanto a que tiene la tensión psicológica de que los escasos supervivientes han visto caer a todo el mundo a su alrededor fulminados en pocos minutos. El problema es que es bastante floja en todos los aspectos. Abusa de los diálogos y éstos, como los personajes, no están muy bien construidos. Por otro lado la historia que cuenta no es muy interesante y abusa de los tópicos del género. Como punto positivo diría que el que los zombies evolucionen hace que (afortunadamente) la novela vaya mejorando un poco en interés e intensidad conforme avanza.
Al margen de lo mala que es, hay detalles técnicos que no están bien. Como el que, con coches normales y corrientes, puedan atropellar a los zombis (por mucho que, según dice, estos sean ahora más livianos) sin romper los coches. Con un solo atropello lo normal es que se rompa el radiador, así que arrollando a una multitud mucho más. Esto unido a que los protagonistas son especialmente torpes hace que estos detalles sean molestos.
Existe una película titulada Autumn basada en este libro. Cuenta con una de las últimas apariciones de David Carradine y por lo que he leído por ahí es mala hasta dejarse caer. Creo que no está todavía en castellano, pero en VO con subtítulos se puede encontrar en los "videoclubs".
En fin, una novela mala de la que no me voy a molestar (digo yo...) en leer la continuación.
Por no ser muy cruel con este bodrio dejo aquí una de las pocas frases rescatables de la novela:
"—Sobrevivir es importante —dijo en voz baja, con una voz repentinamente en calma—, pero necesitas una razón para hacerlo. No tiene sentido vivir si no tienes nada por lo que valga la pena hacerlo."