miércoles, 17 de octubre de 2012

Revolution S01E03

postapocalipsis clásico, luchas con armas del siglo XXI y del XIX

Ayer, por fin, me devolvieron el portáitl arreglado. Fué un tema eléctrico por lo visto y espero que me lo cubra el seguro. Más vale porque después de las fiestas pagar 95 euros no es lo que más me apetecía en este momento.

El caso es que, por la noche, cuando lo estuve revisando me puse a buscar en mi videoclub habitual todas las series y pelis que no había podido bajar estas dos semanas.

Entre otras cosas me hice con el primer capítulo de la tercera temporada de The Walking Dead que espero verme esta noche con más tranquilidad, y con el tercero de Revolution.

El capítulo, aunque no es que sea para tirar cohetes, sigue siendo lo suficientemente entretenido como para que siga viendo la serie. Las cosas del pasado que vamos descubriendo sobre personajes como Miles Matheosn o Bass Monroe le dan interés, y la subtrama en la que Maggie y Aaron descubren que la electricidad sigue existiendo me tiene intrigado.

fíjate tú, vuelve la luz cinco minutos y lo primero que hago es enchufar mi iphone

Pero lo mejor, sin duda, del capítulo de ayer. Fué el momento en el que, Miles Matheson, se presenta a sí mismo a la resistencia como Stu Redman, y a su sobrina como Frannie. Dos de los personajes de la novela de Stephen King Apocalipsis (The Stand). Un guiño como éste a los frikings (los seguidores del Tío Stevie) es algo que disfruto bastante. En cuanto oí como decía el nombre rebobiné para volverlo a escuchar y cerciorarme de que estaba en lo cierto ;)

martes, 16 de octubre de 2012

The Walking Dead 106

qué alegrón me he dado al verte...

Ya se conoce la portada del número 106 del cómic The Walking Dead (Los muertos vivientes). Yo no sé a vosotros, pero a mí, que los leo sólo en papel, me ha supuesto un alivio el conocerla, ya que me temía una muerte y, de momento, no se ha producido.

lunes, 15 de octubre de 2012

Llegó el otoño

la Virgen del Pilar y su manto de flores

Ha llegado el otoño. Coincidiendo con el último día  de fiestas del Pilar ha llegado el frío. Personalmente ya tenía ganas porque estaba un poco harto de pasar tanto calor.

Hacía tiempo que no estaba todas las fiestas en Zaragoza. Nos lo hemos pasado muy bien, hemos gastado poco, y nos ha faltado tiempo para ver tantas cosas como había. Al año que viene yo creo que nos quedaremos toda la semana también.

Y bueno, sigo sin ordenador en casa (por tanto no puedo bajar series ni pelis) y me estoy perdiendo (entre otras cosas) el comienzo de la tercera temporada de The Walking Dead. Por lo que me han dicho parece que tiene arreglo, así que si no tengo que cambiarlo mejor que mejor.

¡¡¡Bueno, feliz semana!!!

Imagen obtenida de El Periódico de Aragón

jueves, 11 de octubre de 2012

Libros leídos 2012 - 42 - Mañana 2 - En tierra de tinieblas - John Marsden

- Libros 1 al 10
- Libros 11 al 20
- Libros 21 al 30
- Libros 31 al 40
- 41 - Ready Player One - Ernest Cline
- 42 - Mañana 2 - En tierra de tinieblas - John Marsden

 
 
Mañana. En tierra de tinieblas es el segundo libro de la saga juvenil Mañana escrita por el australiano John Marsden. En esta novela la acción continúa unos pocos días después del final del primer libro. Con los mismos personajes y con el diario de  uno de ellos, Ellie, como eje de la narración

La invasion de Australia por parte de un pais (se supone que es China) continúa buen ritmo. La población local sigue recluida en campos de concentración y vamos a ir viendo la aparición de  colaboracionistas y traidores entre ellos. Todo ello unido a la llegada de colonos del continente para asentarlos en el pais y la escasa reacción internacional a la invasión.
 
Tras ser herida Corrie y ser capturada junto a Kevin sólo quedarán seis integrantes del grupo. Ellie que continúa con su diario y su papel de líder. Homer, Lee, Chris, Robyn y Fi.
 
aunque muy jóvenes, están hechos unos auténticos saboteadores
 
Partiendo de la base de que un grupo de adolescentes es muy difícil que pudieran salir con vida de las operaciones de guerrilla que llevan a cabo contra el enemigo,  hay que tener en cuenta que esta novela es literatura juvenil. Y como tal hay que valorarla. Con esto quiero decir que hay situaciones o frases que en otro contexto rechazaría pero que en este caso acepto, y de buen grado además.
 
La historia no es muy diferente a la del primer libro. En este ocasión toman la decisión firme de combatir activamente al enemigo mediante una guerra de guerrillas. Toda esta situación hace que los  personajes vayan madurando y evolucionando de una forma sencilla y bien escrita. Mezclando partes de acción con partes más reflexivas veremos cuan diferente, para lo bueno y para lo malo,  puede ser la opinión que tenemos de nosotros mismos de la que tienen los demás. Y cómo los otros pueden ver  en nosotros virtudes o defectos que no creíamos tener.
 
Como anécdota me ha hecho ilusión un momento en el que Elli y los suyos se autodenominan El Club de Los Cinco. En recuerdo de los protagonistas de una de las sagas de novelas de Enid Blyton. Novelas que me leí una y otra vez cuando era un niño.
 
En resumen es una novela que me ha gustado mucho. Me la he leído en dos o tres sesiones y me quedo con las ganas de hacerme con el tercer, y de momento último, libro publicado en castellano de esta saga.
 
Estos son los siete libros que componen la saga Tomorrow (Mañana).
  
Estos son algunos fragmentos que me han gustado y que resumen, en parte, el espíritu de esta saga:
 
"Tienes que se estricto con tu cabeza. Ser valiente es una elección que haces. Tienes que decirte a ti mismo: voy a ser valiente, me niego a pensar en el miedo o en el pánico."
 
"Una de las cosas que más raras me parecen y que más me cuesta entender es que tuviéramos conversaciones como aquella. A nuestra edad, deberíamos haber estado hablando de discotecas y correos electrónicos y exámenes y grupos de música. ¿Cómo podía estar pasándonos aquello? ¿Cómo podíamos estar en aquel monte oscuro, muertos de frío, hambre y miedo, discutiendo sobre a quién debíamos matar? No teníamos los conocimientos, ni la preparación, ni la experiencia que necesitábamos. Tampoco sabíamos si lo que hacíamos estaba bien. No sabíamos nada. Solo éramos unos adolescentes normales, tan normales que éramos hasta aburridos."
 
"Quiero decir que cuanto más convencida estás de tus creencias, más riesgos corres de equivocarte. A mí me da miedo la gente que es demasiado segura de sí misma, que lo ve todo blanco o todo negro, que nunca llega a plantearse que pueda estar equivocada o que los demás puedan estar en lo cierto."


En las vaquillas


las vaquillas en la Plaza de Toros, un acto que se celebra desde hace años
 
Pues si la nueva interfaz esta cutre de blogger funciona bien con las entradas programadas, que espero que sí., a estas horas de la mañana estoy en las vaquillas con mi hijo mayor disfrutando del ambiente.
 
Nosotros iremos de público, a almorzar allí mismo, escuchar las charangas y ver a los chavales que se animan a saltar al ruedo. Yo hace años que no voy, y esta será la primera vez que no vaya sin dormir jajaja.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Un poco de tele

Oregón Tv, lo mejor de la tele

Esto de tener el ordenador roto hace que vea un poco más la tele. Ayer, que solo salimos un rato por la tarde, me quedé viendo la tele hasta tarde como hacía años.

No creo que sea la tónica general, pero el caso es que había buena programación. Estuve viendo, más o menos simultáneamente, varias películas a la vez. La surcoreana The Host, Resident Evil Apocalipsis, la larguísima película alemana Das Boot (El submarino) y por último La cruz de hierro, una de los peliculones que dirigió Sam Peckinpah.

Las había visto las cuatro, pero me lo pasé bastante bien haciendo zapping entre unas y otras. Lo malo ha sido el sueño que tenía esta mañana.

Bueno, me quedan tres horas de trabajar y cojo cuatro días de fiesta, así que hasta pronto. ¡Pasadlo bien!

Por cierto. No tiene nada que ver con la entrada pero el lunes sale el nuevo disco de Kiss titulado Monster. Aunque los he visto dos veces en directo, no es que sea un grupo de los que más me gusta, pero este cartel me ha hecho gracia.

estaros quietos, ¡coño!

lunes, 8 de octubre de 2012

De fiestas

Saputo, una novela gráfica publicada por GP ediciones

Bueno, pues ya hemos pasado el primer fin de semana de las fiestas del Pilar. Con el cuerpo y la cabeza todavía en orden vamos a pasar estos tres días de trabajo hasta el jueves que empieza ya lo gordo.

El sábado por la mañana estuvimos en la presentación de la novela gráfica Saputo, realizada por Daniel Viñuales y publicada por GP Ediciones. Es una adaptación libre de la novela Pedro Saputo, un pícaro aragones del siglo XVI, escrita por Braulio Foz.

Por la tarde fútbol, con un atraco por parte del repeinado interecónomo del árbitro y luego paseo por el centro. Con bocadillo de ternasco (cordero muy joven) incluído en la Carpa del Ternasco de Aragón Un sitio muy majo y bien montado para pasar estos días y con una comida potente que nos empape bien de los posible excesos con el alcohol ;)

tremendo bocata con el que coger fuerzas
 
 
Ayer comimos, bastante bien, en la Casa de Navarra, un restaurante junto a la Plaza del Pilar y por la tarde al Parque de los insectos con los niños. El parque de las Delicias es muy bonito y todo lo que hay montado para los críos es muy divertido.
 
Esta tarde nos toca ir a correr delante de los gigantes y cabezudos, y por la tarde-noche probablemente vayamos a la Carpa del Ternasco de nuevo, ya que hoy hay concierto de heay aragonés. Con los Azero, Metalurgica (tributo a Metallica) y los Iron Maños con sus versiones de los Maiden. Y según como esté el tema pasaremos por la plaza del Pilar ya que la emisora Rock FM (la que yo más oigo) monta hoy allí una fiesta.
  
Todos estos actos, aunque sencillos, son gratis. Así que el que no se divierte es porque no quiere.
 
¡¡¡Feliz semana y Felices Fiestas del Pilar!!!
 
los Iron Maños tocando en los porches de El Corte Inglés de Sagasta hace dos Pilares

jueves, 4 de octubre de 2012

Libros leídos 2012 - 41 - Ready Player One - Ernest Cline

- Libros 1 al 10
- Libros 11 al 20
- Libros 21 al 30
- Libros 31 al 40
- 41 - Ready Player One - Ernest Cline

El mejor libro del año
 
 
Una de las cosas buenas que tienen los blogs es que te permiten "conocer" a personas con gustos que, aunque puedan ser más o menos diferentes a los tuyos, tienen un criterio del que fiarte.
 
Este libro lo vi recomendado en concreto en Sobrasada Cósmica y Se acerca el invierno. Si Txema y Unai recomendaban este libro de una forma tan buena, yo tenía que leerlo.
 
Me hice con él en ebook, y a las diez páginas lo aparqué y me fuí a comprarlo. Por circunstancias tuve que estar un par de días en el hospital. El primer día me leí este libro de tirón. Entre las diez de la mañana  y las doce de la noche fueron cayendo las 464 páginas de esta novela.
 
¿es Metrópolis?, ¿son los Power Rangers?, no, es Ready Player One
 
Ready Player One es la novela que todos aquellos que disfrutamos de los videojuegos, las consolas, las series y películas como La guerra de las galaxias o la música de los ochenta tenemos que leer. Y si encima naciste en los setenta, y creciste con todo aquello, este libro es ya la ostia.
 
El argumento es muy sencillo. En un momento futuro del siglo XXI la humanidad vive en un mundo de miseria. Un juego de realidad virtual llamado Oasis es la única válvula de escape de millones de personas.
 
novelas distópicas, hay tres de ellas que no he léido, y muchas más que no están en este listado
 
Tras la muerte del fundador, y mediante un ingenioso juego de pistas, todos los concursantes de Oasis pordrán optar a ser los herederos de la mayor fortuna del mundo. Para ello tendrán que resolver una serie de complicados acertijos, casi todos ellos relacionados con los años ochenta y los primeros juegos de máquinas recreativas, pelis como Cortocircuito y todo lo que se os ocurra relativo a la literatura, música o televisión de esa época. El que lo consiga será el dueño de Oasis.
 
Ready Player One no es la novela mejor escrita del mundo, pero creo que va a ser con la que más me haya divertido en este año 2012. De verdad, no os la perdáis.

miércoles, 3 de octubre de 2012

The Walking Dead - Webisodios Cold Storage subtitulados

Bueno, pues aquí están los webisodios de The Walking Dead y con subtítulos en castellano. Supongo que más adelante los colgarán en Fox doblados, pero de momento así se ven incluso mejor.

Su título, como comentaba el otro día es Cold Storage y yo creo que no son más allá de estos cuatro. A mí me han encantado, especialmente con un guiño a la serie que todos podréis ver. Por cierto, que yo creo que  la hermana del protagonista podría ser Carol, aunque tengo mis dudas.

Para ver los subtítulos debéis situar el ratón encima del botón de subtítulos.

Por cierto, que en cuanto a los cómics el número 100, que ha sido un bombazo en ventas y ha batido todos los records del mundo del cómic va ya por su decimosexta portada diferente y un sin número de reediciones.


TWD W1 - Cold Storage / Hide And Seek por MrsRobota
TWD W2 - Cold Storage / Keys To The Kingdom por MrsRobota
TWD W3 - Cold Storage / The Chosen Ones por MrsRobota
TWD W4 - Cold Storage / Parting Shots por MrsRobota

martes, 2 de octubre de 2012

Cosas que se rompen


Llevo unos cuantos días desaparecido del mapa y lo que me queda. Un curso, cosas personales y el trabajo no me van a dejar pasar mucho por aquí.

Tampoco va a ayudar mucho el que se me haya roto el portátil, que parece haber pasado a mejor vida, lo que provoca que, hasta que lo subsane,  tenga un acceso a internet bastante limitado. Algo que me jode especialmente ya que en estos días empiezan varias series que me gustaría poder ver (obviamente descargadas).

Llevo desde este verano sufriendo el que se rompan un montón de cosas. Entre otras: la campana de la cocina, tener el baño levantado, una avería en la furgoneta y ahora que mi portátil parezca haber muerto repentinamente.

Supongo que esto son rachas, motivadas en parte por los años que ya van teniendo las cosas. Espero que se pase pronto porque ya estoy harto de las molestias y de perder tiempo y dinero.

Ya iré pasando cuando pueda, que además tengo alguna reseña pendiente.

Menos mal que el sábado empiezan las Fiestas del Pilar y espero que las podamos disfrutar.

Aunque ya estemos a martes, ¡Feliz semana!.

Imagen del fotógrafo alemán Martin Klimas