- Libros 11 al 20
- 21 - Zombies de Leningrado - Javier Cosnava
- 22 - Un gato callejero llamado Bob - James Bowen
- 23 - Las horas perdidas - Víctor Blázquez
- 24 - El legado de Christie - Del Portal - Rozas - Juapi
- 25 - Sauce ciego, mujer dormida - Haruki Murakami
- 26 - Disforia - David Jasso
- 27 - Cuando Susanah llora - J.J.Castillo
- 28 - Los 100 Día 21 - Kass Morgan
- 29 - Sórdido - J. Daniel Aragonés Cuesta
- 30 - Invasores de mundos - Darío Vilas - Javier Martos - Alvaro De la Riva - Tony Jiménez
Hay veces que uno se lleva agradables sorpresas, y en este caso la antología Invasores de mundos es un bombón, una pequeña joya para los amantes de la ciencia ficción. Lo cierto es que no sabría decir cual de los cuatro relatos me ha gustado más, ya que todos ellos son espectaculares.
Los relatos y autores incluidos son los siguientes:
- La pena y la nada bajo un cierlo color caramelo - Darío Vilas
- ¿Nosotros o ellos? - Javier Martos
- Halley - Alvaro de la Riva
- Lo que escupió el cieo - Tony Jiménez
Darío Vilas nos presenta una historia de astronautas ambientada en Marte. Todo un clásico que Vilas sabe utilizar creando una atmósfera desoladora. El marciano de Andy Weir se hubiera encontrado más acompañado pero con bastantes más dificultades en esta versión del planeta Marte.
Javier Martos por su parte nos presenta a una familia escondida en el campo tras huir de la ciudad debido a una invasión alienígena .Un relato en el que, en unas pocas líneas, nos presenta a unos personajes con los que llegamos a empatizar y a sufrir. Una historia cruda bajo la suavidad y fluidez de la prosa de Javier Martos.
Alvaro de la Riva nos presenta un relato más intimista y reflexivo. Un anciano y su perro que comparten conversaciones mirando al mar. Una historia que al principio uno duda de por donde va a tirar, pero está perfectamente engarzada y tiene un final magnífico que me ha sorprendido.
Tony Jiménez nos presenta una historia sobre una invasión alienígena también, pero en este caso de las de meteoritos que caen del cielo, que recuerda a pelis como The faculty o a la novela de Jack Finney Los ladrones de cuerpos. Una profesora, un niño y una espiral de tensión, violencia y sangre que irá creciendo.
Este libro forma parte de una pequeña edición de la extinta editorial Corazón literario y yo me he hecho con él a través del perfil de facebook del libro. Personalmente me ha resultado una de las lecturas más provechosas de este año, año que por otra parte está siendo francamente bueno en ese aspecto.