viernes, 30 de mayo de 2008

The Fuzztones

Desde los doce o trece años me empezó a gustar la música. Como empecé a currar en el 1987 con 16 años enseguida tuve dinero y cierta independencia para poder comprarme música e ir a conciertos.
En aquella época en que Zaragoza bullía de actividad cultural con grupos como Héroes del Silencio surgiendo y en el que la Sala Metro y En Bruto programaban varios conciertos a la semana descubrí un estilo de música y un grupo que me siguen atrapando cada vez que los oigo.
Se trata de los Fuzztones, un grupo de garage, con una cierta estética ramoniana (como la que casi todos llevábamos entonces) que versioneaba a clásicos comos los Sonics.
Este tema, Cinderella, junto con The Witch o el mítico Strychnine es de los mejores que tienen.
Veo el video y me veo a mí mismo en alguna de las ocasiones en que los ví.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Libros leídos 2008-31

...
26 - La fuga de Logan - William F. Nolan y George C. Johnson
27 - El niño con el pijama de rayas - John Boyne
28 - Momo - Michael Ende
29 - Episodios Nacionales, Zaragoza - Benito Pérez Galdós
30 - Las hormigas - Bernard Werber
31 - El juego de Ender - Orson Scott Card

Este es uno de los grandes libros de ciencia ficción. Tiene los prestigiosos premios Nebula y Hugo y es el primero de una serie de libros que me voy a ver obligado a leer ;-)
En el libro se nos cuenta la historia de Ender, un niño que es elegido para ser comandante de la flota terrestre que ha de luchar contra los insectores, un pueblo extraterrestre con el que están en guerra. El libro es muy bueno porque te va llevando por la mente del personaje con gran maestría y vas sintiendo sus miedos y sus puntos fuertes y te sabe mantener en un suspense constante.
No es una gran descripción del libro esta que he puesto pero a estas horas y antes de irme a clase de inglés no hay mucho más.
Realmente un libro que, aunque no se sea aficionado al género o a las sagas, merece la pena leer por sí mismo en solitario.

martes, 27 de mayo de 2008

Metallica 2008

Ya estamos aquí de vuelta. Martes, un poco tarde. La cosa es que sigo sin internet en casa al cambiar de proveedor, espero que por poco tiempo, y eso, unido al fin de semana de gastroenteritis que hizo que ayer no fuera a currar, me ha tenido alejado de callanet.
Dicen que no hay mal que por bien no venga, así que estos dos kilitos que me he quitado junto con los otros dos que perderé seguro este fin de semana en Getafe viendo a los Metallca van a conseguir que me quede hecho un pincel de cara al verano XDDD
Pues eso, que este finde nos vamos Paloma y yo con cinco amigos más a Getafe a ver a Metallica, Machine Head, Within Temptation y unos cuantos grupos más. Espero que lo pasemos en grande y que los Metallica hagan un concierto tan bueno como el del año pasado en Bilbao.
A mí, al que de verdad me apetece ir es al concierto del viernes con RATM, Iggy Pop & The Stooges, Cavalera Conspiracy, Serj Tankian y los ¡¡Offspring!! que no los he visto nunca y me gustan mucho.
Todo no puede ser porque no nos aguanta ni el bolsillo ni el cuerpo para semejante fin de semana y como al del sábado ya habíamos hablado con los colegas pues iremos a ese concierto sólo (y bien contento además).
Pongo foto de la entrada que no puede faltar y el lunes, si me aguanta la neurona, ya contaré qué tal.
Me ha pasado por el ka-tet pero tenía casi 800 mensajes pendientes (aunque pocos de King) y me ha dado pereza. Además tengo bastante curro así que me iré pasando poco a poco por allá.
Por cierto, gracias a todos los que os pasáis por aquí y dejáis vuestros comentarios, y a los que no también, me hace ilusión compartir esto con vosotros.

viernes, 23 de mayo de 2008

Camino de Oz


El domingo pasado fuimos desde el pueblo a Barbastro, a ver una exposición de forja. Metidos ya en el Somontano, en las ondulantes rectas antes de Berbegal las amapolas flanquean la carretera pareciendo querer llevarnos al mágico reino de Oz.
La foto la tomó Paloma desde el asiento de copiloto de la furgoneta mientras yo conducía.
El Somontano es una zona muy bonita y además tienen un vino espectacular ;-)

jueves, 22 de mayo de 2008

Libros leídos 2008-30

...
26 - La fuga de Logan - William F. Nolan y George C. Johnson
27 - El niño con el pijama de rayas - John Boyne
28 - Momo - Michael Ende
29 - Episodios Nacionales, Zaragoza - Benito Pérez Galdós
30 - Las hormigas - Bernard Werber

Las hormigas es un interesante libro de ciencia ficción que es una mezcla entre un documental de La 2 y una novela de intriga y misterio. Los personajes son varias hormigas y varios humanos de los que se nos va contando su historia por separado. Los protagonistas principales son un par de hormigas, un guerrero y una futura reina que se ven envueltos en una extraña conspiración. En el libro se explican con todo tipo de detalles la vida de las hormigas sin embargo se hace ameno ya que te lo cuentan todo en medio de la intriga de la novela. Me ha sorprendido agradablemente el libro, de hecho me lo he leído en dos sentadas. Por lo visto es el primero de una trilogía así que tendré que ver de conseguir los otros dos.

Momentos fugaces

Esto son pequeños momentos, fugaces y efímeros, tomados con mi móvil en la casa del pueblo. Son composiciones perecederas con flores y objetos. Están creadas en el momento y, tal vez, aún permanecen, languideciendo como lo hacen las flores al ser cortadas.
No son buenas imágenes ya que la calidad de la cámara del móvil no es buena, ni la luz, ni el fotógrafo... pero me gusta como quedan así.


miércoles, 21 de mayo de 2008

Libros leídos 2008-29

...
26 - La fuga de Logan - William F. Nolan y George C. Johnson
27 - El niño con el pijama de rayas - John Boyne
28 - Momo - Michael Ende
29 - Episodios Nacionales, Zaragoza - Benito Pérez Galdós

Este año se cumple el bicentenario de los sitios de Zaragoza por las tropas de Napoleón. Los dos sitios, el primero en verano y el segundo de diciembre de 1808 a febrero de 1809 supusieron la destrucción real de la mayor parte de la ciudad y la muerte de unas 80.000 personas. Numerosos soldados de los dos bandos y el 80% de la población de la ciudad. Esa resistencia inútil y estúpida, aunque heroica, hizo que Aragón y Zaragoza dieran un gran paso atrás del que nos ha costado mucho recuperarnos.
Aparte de todas las muertes y destrucción, la nobleza y burguesía se arruinaron, el pueblo llano murió de hambre y enfermedad y se destruyó todo el tejido económico y social de la ciudad y eso nos condujo a un largo declive.
El caso es que con motivo de este aniversario he decidido leer varios libros sobre el tema y, obligadadamente, el primero debía de ser el más cercano en el tiempo a los hechos. Este libro de Galdós está escrito en un estilo anticuado, decimonónico y pesado pero relata con bastante fidelidad y crudeza los hechos que sucedieron y sobre todo los que tuvieron lugar en el barrio de La Madalena, Tenerías, Coso y San Miguel.
Soy muy de mi tierra y me encanta mi ciudad y he vivido en pleno casco antiguo, en el barrio de La Madalena. En este libro se cuentan algunos de los más duros combates que se llevaron a cabo en calles como la de San Agustín, la mía, donde para recorrer cien metros de calle se tardó una semana de intensos combates casa por casa y habitación por habitación.
El libro en sí, hoy en día, no es gran cosa excepto para gente que conozcan la ciudad y tengan interés por el tema. Hay otros libros escritos por Jose Luis Corral o Angeles de Irisarri mucho más actuales y amenos.
Para mí, no obstante, me ha resultado muy interesante seguir bajo la narración de Galdós y con la consulta de un plano antiguo las luchas por el antiguo trazado de la ciudad. Gran parte de ese trazado aún se conserva y todavía quedan casas en pié en las que se muestran las heridas provocadas por la guerra como la que pongo que está a unos cincuenta metros de la mía.

martes, 20 de mayo de 2008

La morgue de Zaragoza


Esta es la, hasta hace unos pocos años, antigua morgue de Zaragoza, donde se llevaban los cadáveres de asesinados, accidentados, etc y se hacían autopsias.

Es un edicifico anexo a la Antigua facultad de Medicina, de ladrillo como casi todos los de aquí y con unas verjas de forja de estilo modernista. El edificio es pequeño pero es bonito de ver.

Lo curioso del caso es en lo que se ha convertido. Al inaugurarse el nuevo Anatómico Forense de la ciudad hubo que buscarle un nuevo uso al edificio.

Actualmente se trata de una ludoteca municipal para niños mayores de tres años llamada El chiflo.

Ahora los niños juegan en el patio y en las salas donde anteriormente se diseccionaba a los cadáveres... es un poco macabro pero, de momento, no se sabe que haya fantasmas o que, al menos, sean malvados :?

Como está al lado de nuestra casa supongo que Nicolás, que ya cumple los tres años este verano, empezará a ir allí alguna tarde a jugar,

lunes, 19 de mayo de 2008

You’ll never walk alone


Ayer se consumó el descenso al fin. Lo que desde hacía semanas había dicho acabó sucediendo. Hemos bajado a Segunda División merecidamente y hay personas en el club que tendrían que tener la vergüenza de dimitir por la pésima gestión de este año. Luego están los futbolistas que son los que tenían que sacar esto adelante pero que, por desidia, mala suerte e incapacidad no han sabido hacerlo.
En fin, esto "sólo es fútbol" pero se pasa mal y no es nada agradable.
Al año que viene ahí estaremos de nuevo, sacando el abono y animando al equipo.

viernes, 16 de mayo de 2008

Parálisis Permanente

Leyendo un post del amigo James en su blog sobre La bola de cristal me vino a la cabeza el programa de TVE La caja de ritmos. Programa que echaban los sábados por la mañana de aquellos primeros ochenta en los que yo con trece o catorce años me pegaba a la tele alucinando de la música que allí sonaba.
Grupos punk, siniestros, rockabillys de la movida española de los primeros años de democracia como Siniestro, Derribos Arias, Glutamato yeye, Aviador Dro, etc y... los mejores, los números uno para mí como eran los Paralisis Permanente.
Pongo un video de dos de sus temas más conocidos como son Autosuficiencia y Un día en Texas (la que más me gusta).
Un día en Texas, es un video montado por un aficionado sobre el tema

Autosuficiencia