jueves, 30 de septiembre de 2010

Libros leídos 2010 - 39

Libros 1 al 20
21 - Un artista del mundo flotante - Kazuo Ishiguro
22 - Crepúsculo - Stephanie Meyer
23 - Lo que el tiempo se llevó - Ward Moore
24 - Superviviente - Juan García Hernández
25 - Matadero cinco o La Cruzada de los niños - Kurt Vonnegut
26 - El día D. La batalla de Normandía - Antony Beevor
27 - Sushi para principiantes - Marian Keyes
28 - Cujo - Stephen King
29 - El circo del Dr. Lao - Charles G. Finney
30 - Hombres de hierro - Serge Laforest
31 - Fin - David Monteagudo
32 - Metro 2033 - Dmitry Glukhovsky
33 - La tormenta del siglo - Stephen King
34 - Metro 2034 - Dmitry Glukhovsky
35 - Mecanoscrito del segundo origen - Manuel de Pedrolo
36 - Septiembre Zombie - David Moody
37 - Galactica - Glen A. Larson - Robert Thurston
38 - Odio - David Moody
39 - Mustang - Jesús Alberto Gordillo Tapia


Mustang es una novela (no publicada), escrita por Jesús Alberto Gordillo Tapia, un buen tipo al que he conocido a través de estos mundos de la red. Este relato fué inicial y parcialmente publicado por entregas en ka-tet-corp. Jesús ha tenido a bien hacerme llegar la versión definitiva de su opera prima.

En esta novela vamos a realizar un recorrido por la vida de Mustang, un delincuente con alma de caballero, al que vamos a aprender a respetar y querer mientras conocemos sus andanzas.

La novela está dividida en tres actos:

Un buen primer acto, en el que conoceremos a Mustang y a una serie de personas y hechos que marcaron su vida en el pasado.

Acto intermedio: un acto de transición, que es pura acción y adrenalina de la buena a raudales, acompañada de un deux ex machina, con un viejo conocido, que nos va a provocar una sonrisa.

Acto final: Mustang en el presente pagando las deudas de su pasado.

Jesús es bastante exigente y crítico con su novela pero yo, como lector, me puedo permitir el lujo (innecesario por otra parte) de no serlo, ya que a mí me ha gustado y me ha hecho pasar unos buenos ratos.

Su estilo y vocabulario me recuerdan, en cierta forma, a Arturo Pérez-Reverte. Pese a que es una buena novela es, como el nombre de uno de los principales protagonistas, algo lenta. En mi opinión le falta algo de ritmo para hacerla más redonda, aunque tiene una cadencia y una estructura que provoca que la novela vaya a más y que te atrapa y que no permite que decaiga el interés.

Como digo no es una novela perfecta pero le doy un notable. De hecho me ha gustado bastante más que otras que he leído de autores más reconocidos. Espero que Jesús tenga suerte y consiga su objetivo de poder publicar alguno de sus buenos escritos.

Por último un pequeño ejemplo de por qué me ha gustado Mustang. Frases magistrales como éstas son las que destila el estilo de Jesús Gordillo: humor, crudeza, desengaño y una gran fuerza a partes iguales.

"Me sentía libre y feliz, pero también era joven y estúpido. De lo segundo, creo que jamás llegué a curarme."

"Carezco de ideologías, credos y religiones. Mi escala de valores ha variado durante toda la vida, llegando a contradecirse de una manera abismal, y enseñándome que siempre he estado demasiado cerca de ser un animal salvaje."

"Pero una cosa que he tenido siempre clara es que en situaciones adversas ya no queda tiempo para el arrepentimiento."

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Este blog está de huelga



Pues eso, hoy estamos de huelga. Mañana será otro día, espero que mejor.

Y, por si a alguien le interesan las razones por las que la hago, copio aquí la columna de ayer de Jose Luis Trasobares, un tipo con el que suelo coincidir bastante, y que se explica bastante mejor que yo.

El Independiente

Porque no queda otro remedio.

28/09/2010 José Luis Trasobares


La huelga general es una respuesta ineludible. Lo es desde que Zapatero se dio la vuelta como un calcetín, se declaró cautivo y desarmado ante los superfinancieros globales e invirtió radicalmente su programa, sus promesas, su discurso y su talante sin tener la decencia de convocar elecciones para darle una oportunidad a la democracia. Lo es también desde que los mismos especuladores cuyo devorador delirio provocó la crisis se permitieron el lujo de dictar las políticas de los estados convirtiendo la soberanía popular en pura pantomima. Además de lo cual (o como consecuencia de todo ello) tenemos la congelación o reducción de salarios y pensiones, el abaratamiento del despido, la devaluación de la negociación colectiva, el ataque sistemático a las organizaciones de los trabajadores, la deserción de la izquierda oficial, la chulería de la derecha, la presencia de un pájaro como Diaz Ferrán al frente de la patronal, el despilfarro de los recursos públicos, el deshueve fiscal que aprieta las rentas personales y elude los beneficios societarios... y lo que está por venir. ¿Quieren más razones?

Es verdad que España, una vez reventada la burbuja inmobiliaria y disipado el delirio crediticio, tiene un problema de productividad y eficiencia. Eso lo ve cualquiera. Pero tal problema no se resuelve imponiendo unas reglas laborales a la china ni extendiendo al conjunto de los trabajadores la precariedad y el subempleo que acosan a los más jóvenes. La reforma laboral, con sus despidos objetivos a veinte días de salario por año trabajado, reventará las plantillas veteranas. Estamos aviados si la manera de igualar la situación de los asalariados consiste en trasladar a los padres la zozobra, la inseguridad y la miseria que ya acosan a sus hijos.

Ayer, como estaba previsto, mis amigos sindicalistas llegaron a Bruselas tras echarse al cuerpo mil y pico kilómetros. Durante su tránsito por Francia, han visto a sus colegas galos ir por dos veces a la huelga general. Toda la Europa social está en alerta. No porque tenga ganas de bronca sino porque ya no le queda otro remedio.

No se puede hacer otra cosa. Por eso mañana, 29 de Septiembre, faltaré a mi cita con ustedes. Yo también voy.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Los muertos vivientes 13 - Too Far Gone



Ya podemos ver la portada del número 13 del cómic de Los muertos vivientes. El título es Too Far Gone, que podríamos traducir como "Sin esperanza". En USA se va a publicar en noviembre así que, si los plazos de publicación siguen como hasta ahora, creo que es posible que lo veamos para enero por aquí.

Viendo en la portada a unos de risas ocn un pelotazo en la mano, y por en medio a Rick con cara de muy mala ostia, me da la impresión de que va a haber una masacre del quince ;)

Como se puede ver esta historia no da tregua y, tanto en cómic como en la serie, no dejamos de recibir novedades. Me encanta :D

Y de propina Neil Young cantando Too Far Gone.

The walking dead fan video


THE WALKING DEAD "Opening Titles" from Daniel Kanemoto on Vimeo.

Podemos ver un pedazo de video que un fan ha creado imaginando el opening de la serie The Walking Dead. La verdad está de puta madre, de hecho lo han colgado en la propia web de AMC, la cadena que emitirá la ssrie.

Y no he podido evitar el poner el póster promocional de la serie. Ya salió hace unos días, pero es que es impresionante.

Caminando por Zaragoza


En vista de que estoy atravesando una minicrisis posteadora en el blog, no he hecho ni la reseña de algún libro, y para no perder fuelle voy con una entrada de la socorrida sección "Caminando por Zaragoza". Sección que por otra parte me gusta especialmente, ya que me gusta caminar y me gusta mi ciudad.

La imagen la encontré por internet y debía salir en un libro de los años 70. En la fotografía aparece la Plaza de España, en primer término, y se ve también todo el Paseo de la Independencia, la principal calle de la ciudad.

Como se puede ver todavía circulaban los tranvías por Zaragoza, los taxis eran negros (yo los llegué a conocer así de muy crío) y, entre otras cosas, se ve el letrero del antiguo Sepu.

Por cierto, que el camión que se ve en el ángulo inferior derecho es de La Zaragozana, la (buena) cerveza de la tierra. Si no me equivoco, un camión como ése se conserva en el museo de La Zaragozana.

jueves, 23 de septiembre de 2010

El Real Zaragoza a media asta



Ayer, como casi todos los días que hay partido desde hace 17 años, fuí a La Romareda a ver el partido entre el Real Zaragoza y el Hércules.

Como no podía ser de otra manera se guardó un minuto de silencio por Labordeta, estuvieron sonando algunas de sus canciones tanto antes como durante el descanso y, como se puede apreciar ampliando la foto, la bandera del Real Zaragoza ondeaba a media asta y lucía un crespón negro.

Pero no se trata de recordar una vez más a Labordeta en esta entrada. Lo que se trata es de expresar las malas vibraciones que, una vez más, transmite este Real Zaragoza puesto en manos de un constructor y especulador.

El año pasado nos salvamos, de casualidad, mucho me temo que este año no suene la flauta. Parece un poco melodramático y exagerado comentar esto en la cuarta jornada (el número de días que hemos necesitado para estar últimos), pero esto viene ya de lejos y no le veo solución.

Espero, que si ha de desaparecer el club, lo haga cuanto antes, para así poder empezar antes a salir del pozo, con el esfuerzo de todos los que quedemos.

La pena es por la gente que llevamos muchos años o, como mi crío, que les hace ilusión y no entienden todavía lo que pasa.

¡¡¡Aupa, Zaragoza!!!

martes, 21 de septiembre de 2010

Sonrisas y Lágrimas


Dicen que no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes. Creo que esta frase, por distintas causas, refleja bastante bien, para mí, una parte de estos últimos días.

En el lado de las lágrimas, la muerte de Labordeta me ha provocado una emoción bastante grande, más de la que pensaba, y me ha sorprendido mi propia reacción. Supongo que el hacerme mayor me hace ser más sensible, eso y que el sentimiento aragonesista no lo he perdido, Y la verdad, viendo el panorama de nuestros actuales políticos, es para echarse a llorar. Ya no quedan tipos que se parezcan al "Abuelo".

Y en el lado de las sonrisas el poder disfrutar de un par de días en Donosti con mi mujer, sin niños, ha estado muy, muy bien. Realmente ya no nos acordábamos de lo que es pasear juntos de la mano, manteniendo una conversación o en silencio. Los hijos son maravillosos pero algunas de las cosas que te quitan también lo son.

San Sebastián es una de las ciudades más bonitas de España y a mí siempre me ha encantado. He estado muchísimas veces allí y además tengo familia por lo que, en Donosti, me siento como en casa.

La ciudad estaba preciosa, llena de gente con motivo del Festival de Cine. Por cierto que estuvimos en la puerta del Hotel María Cristina chafardeando un poco, pero no vimos a ningún famoso XDD

También nos pegamos unos buenos tapeos por lo Viejo, aunque está bastante caro y a mí, personalmente, me gusta más el taperío de Zaragoza ya que es más elaborado. El de allí esta bueno pero es sobre todo de minibocadillos y yo prefiero otras cosas.

Ayer por la meñana nos fuimos a La Perla, un balneario/spa que está en la misma playa de La Concha (en la que me bañé por cierto) y disfrutamos de tres horas de jacuzzi, burbujas, chorros de agua, saunas, duchas y diferentes tipos de piscinas y temperaturas. Sales como nuevo y como flotando. Es un capricho que merece la pena darse de vez en cuando ;)

Y bueno, así empiezo la semana, en martes que no está nada mal :D

Imagen obtenida de wikitravel. Pincha para ampliarla.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Hasta siempre, Labordeta


Escribo esta entrada con tristeza ya que me acabo de enterar de la muerte de Jose Antonio Labordeta.

Labordeta un tipo íntegro, afable y cercano y antiguo compañero de partido al que todos conocimos gracias a programas de televisión como "Un pais en la mochila" o por sus intervenciones en el Congreso.

Personalmente, como aragonés que soy, me quedo con su faceta como cantautor, y, de entre todas ellas, con una canción: Canto a la libertad.

Una canción que ahora mismo me acaba de poner los pelos de punta y hacer que unas lágrimas acudan a mis ojos.

¡¡¡Hasta siempre, descansa en paz allá donde estés!!!



Canto a libertad



Habrá un día en que todos
Al levantar la vista
Veremos una tierra
Que ponga libertad (bis)

Hermano aquí mi mano
Será tuya mi frente
Y tu gesto de siempre
Caerá sin levantar
Huracanes de miedo
Ante la libertad

Haremos el camino
En un mismo trazado
Uniendo nuestros hombros
Para así levantar
A aquellos que cayeron
Gritando libertad

Sonarán las campanas
Desde los campanarios
Y los campos desiertos
Volverán a granar
Unas espigas altas
Dispuestas para el pan

Para un pan que en los siglos
Nunca fue repartido
Entre todos aquellos
Que hicieron lo posible
Para empujar la historia
Hacia la libertad

También será posible
Que esa hermosa mañana
Ni tú, ni yo, ni el otro
La lleguemos a ver
Pero habrá que empujarla
Para que pueda ser

Que sea como un viento
Que arranque los matojos
Surgiendo la verdad
Y limpie los caminos
De siglos de destrozos
Contra la libertad

viernes, 17 de septiembre de 2010

Caminando por Zaragoza


En un blog que sigoloqueveoenzaragoza tiene una curiosa sección dedicada a calles singulares de Zaragoza.

Es algo parecido a lo que yo hago con esta sección de Caminando por Zaragoza solo que más trabajado.

Este hecho me recordó la calle de Los Graneros. Se trata de una calle que desapareció como tal, pero de la que aún queda el antiguo cartel en la pared, junto con unos pocos metros de pared.

La calle de Los Graneros está situada en Santo Dominguito de Val, que es una calle que va de San Vicente de Paul al Coso Bajo.

La imagen de las fotos no es muy buena ya que las he capturado del street view de google, pero hasta que no tenga una foto en condiciones servirán de momento ;)

¿Qué tal me queda?


El otro día me fui a Plaza, un macro centro comercial situado a las afueras de Zaragoza, para comprarme algo de ropa, normal y deportiva, para el otoño.

Total que me fui al Decathlon y acabé pensando que debo ser un bicho raro, porque no encontraba nada con lo que me sintiera a gusto.

Mirando los chándal llegué a la conclusión de que ser un tipo normal y corriente, a punto de hacer 40 tacos, de 1,70 y 73 kilos ya no se lleva. Las putas tallas M me quedan pequeñas y no voy cómodo (vamos, que me tiran de los huevos para que nos entendamos) y con las tallas L me sobra manga y pantalón por todas partes.

La verdad es que fue una situación un tanto deprimente, ya que quería comprarme algo y no importaba ni la marca ni el precio, pero no me encontraba a gusto con nada.

Al final me apañé con un pantalón suelto y un cabezal. Por cierto que me compré unas deportivas de un número más de lo que llevo habitualmente ya que las de mi número me venían pequeñas... yo no sé si es que cambian las tallas o si me ha crecido el pie... (que no creo a estas alturas).

Total que mientras andaba yo con estas divagaciones me llegó a casa un correo con la foto ésta XDD Es un poco soez pero es lo que tiene la tiranía de las tallas (sobre todo para las mujeres). De todas formas ya se les está bien a estos de Mango. Que no solo no borran la pintada sino que encima, encienden las luces.