Empezamos nuevo año y nueva lista de libros leídos. Me gustaría poder decir que empecé Mr Mercedes, la última novela de King publicada en castellano, en 2015 y que me la he leído en unos pocos días (mi tónica habitual con King), pero nada más lejos de la realidad.
Comencé la lectura de Mr Mercedes a primeros de noviembre, tras su publicación, y lo he tenido abandonado hasta estos días en que me lo he terminado.
Mr Mercedes es el primer libro de una trilogía con la que King, a través del inspector de policía retirado Bill Hodges, ha decidido acercarse al género negro y policíaco, sin ningún tinte fantástico en su texto.
Lo mejor del libro es su comienzo, en que asistiremos al asesinato múltiple que un desequilibrado, Brady Hartsfield, realiza arrollando de forma premeditada, con un Mercedes robado, a una fila de aspirantes a un empleo.
adelanto de portada de Finders Keepers, segundo libro de la trilogía en que, junto a Bill, recuperaremos a personajes como Jerome o Holly
Uños años más tarde el criminal Brad Hartsfield se pondrá en contacto con Bill Hodges, antiguo inspector del caso, para acosarlo y burlarse de él.
La historia de esta investigación constituirá el corazón de esta novela. Lo cierto es que Mr Mercedes me ha supuesto una decepción tras el buen tono y estilo de King en sus últimos trabajos como Joyland o 22-11-63.
La novela es correcta en cuanto a cómo está escrita, El problema es que, argumentalmente, es totalmente previsible desde su inicio hasta su final y carece de tensión o momentos de suspense. Por otra parte el personaje de Bill Hodges me ha dejado totalmente indifente. No es porque sea un hombre mayor, Ralph Roberts de Insomnia lo era aún más y me pareció un gran personaje, es que no transmite nada.
Ni me resulta creíble cuando es un hombre abatido, ni cuando recupera su instinto policial y ganas de vivir. En cuanto al asesino también es retratado con un perfil muy bajo y el resto de secundarios pues más o menos parecido. El retrato de los personajes es uno de los puntos fuertes de King y en esta novela ha fallado.
He leído por ahí que esta novela parecía estar escrita con desgana por parte del tito Stevie. No sé si es así, lo cierto es que así ha sido como yo me la he leído.
En cualquier caso, y por no acabar con un comentario tan negativo, hay que reconocer que Stephen King, hasta en sus malas novelas como ésta, siempre consigue darnos algún detalle que nos salven esa lectura.
Espero que los dos títulos que le faltan por darnos a conocer mejoren el nivel de este primer libro.
Aunque ya estamos a día cinco, ¡¡¡Feliz año para todos!!!