lunes, 14 de noviembre de 2011

Viejos amigos

qué majos los abuelicos, tomando la fresca

Hoy, como tenía que hacer un pequeño recado, he almorzado solo. Me he ido al bar del Mercado Azoque, un típico bar de los de dentro de un mercado, en el que hacen algunos de los mejores bocadillos de Zaragoza. Cada bocadillo, por cierto, tiene su nombre propio particular y específico.

El caso es que mientras me tomaba un baturro (un bocadillo de tamaño medio con longaniza frita, pimiento verde y huevo frito), tenía en la mesa de al lado a cuatro jubilados.

Los cuatro habían almorzado ya y se estaban tomando el cortado y un chupito de wisky cada uno. Como podéis ver los clientes de este bar nos sabemos cuidar ;)

En ese momento estaba tranquilo el local y podía escuchar perfectamente la conversación de los cuatro amigos. Hablaban de sus tiempos mozos, de las juergas que se habían corrido, de un amigo suyo que había fallecido hacía poco y de sus trabajos y la vida en general. No os penséis que he estado poniendo la oreja, ya que les oía perfectamente porque no hablaban bajo precisamente XD

Me ha gustado, y me ha dado buen rollo, el ver la complicidad y buen humor con el que charlaban. Sus chanzas y piques, y el ver cómo se pueden mantener las amistades. durante toda una vida y, pese a la edad u otros males, seguir manteniendo la ilusión por algo tan sencillo como almorzar con tus amigos.

¡¡¡Feliz lunes!!!

viernes, 11 de noviembre de 2011

Mein Land - Rammstein


Rammstein - Mein Land from Rammstein on Vimeo.


Pues este es el esperado video del último trabajo de Rammstein, titulado Mein Land. Se hayan embarcados en una gira titulada Made in Germany que lleva ya unos cuantos conciertos. Me tengo que enterar si vienen a España o al Sur de Francia porque tengo un montón de ganas (necesito) verlos de nuevo en directo ;)

El video, que es bastante curioso, empieza muy luminoso, divertido  y como muy California pero al final vemos a los verdaderos Rammstein en acción.

El rey de los unos

estos guerreros son otros Hunos, al FMI y al BCE se los mandaba yo

Fíjate tú, qué día más curioso que nos ha salido. Al margen de que esté nublado y probablemente llueva, hoy es 11-11-11. Dicen si es una fecha con algún tipo de significado especial, por ser todos unos y sólo producirse una vez por siglo...

Yo, que siempre me han hecho gracias estas cosas, no sé qué pensar al respecto. En realidad lo que más tengo en la cabeza es terminar de currar por hoy, que para eso es viernes y confiar en que me (nos) toque el sorteo especial de la ONCE de los once millones de euros. ;)

¡¡¡Feliz finde para todos!!!

jueves, 10 de noviembre de 2011

Caminos de octubre

Camino de Santiago aragonés, tramo entre Martes y Mianos, que va a ser inundado para hacer aún más grande el enorme pantano de Yesa

Pues con algo de retraso, por olvido mío básicamente, vamos con una nueva entrega de unos cuantos de los curiosos argumentos de búsqueda, que trajeron hasta aquí a algunas de las 3.787 visitas de octubre.


El mayor número de visitas viene por temas como Zaragoza o los cómics y serie de The Walking Dead y, por supuesto, de libros. Pero entre esas búsquedas nos encontramos con temas tan peregrinos como estos:
 
logos para hot dogs estilo sonora, pues no sé cómo demonios ha llevado esto hasta mi blog, pero yo pondría unos perritos calientes con sombrero mexicano...

marilyn manson antes y despues de lolas, no sé si lolas son unas amigas de Marilyn Manson, o si es posible que se haya puesto “lolas” de silicona. Porque en el disco de Mechanicals Animals salía un rato andrógino.
comerte un bocadillo de jamón no te iría mal


cabina telefonica española año ochenta y uno, pues mira, de esas no tengo, pero tenemos el modelo 82 con propaganda de Naranjito que están divinas

que plantas poner detras de la piscina, pues nosotros tenemos rosales delante, en el jardín,  y justo al lado de la piscina papiros

sarah wayne callies cogiendo, me parece que esta búsqueda es un poco guarreta, pobre Lori, para un revolcón mal echado que se pegó en el medio del bosque y encima sin saber que Rick estaba vivo

frases de autofelicitación de cumpleaños, Soy cojonudo, felicidades, me lo merezco, qué grande soy, qué coño hago hablando solo...

adoquín del pilar.- tamaños, pues de los famosos caramelos de adoquines del Pilar, como de otra cosa que no voy a nombrar ;D hay de todos los tamaños, desde más pequeños hasta tan grandes que no te caben en la boca, pero todos muy sabrosones cuando los chupas XDD

blogueros zaragoza, pues aún somos unos cuantos, incluso alguna kdd con gente de fuera se ha hecho, por aquí andamos, Caminando por Zaragoza ;)

preguntas frikis, juer, casi todas las de antes

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Instantáneas de Halloween

araña y sus amigos

Me han aparecido estas dos fotos en el móvil, del fin de semana de Halloween. Ambas fotos están tomadas en el pueblo Esta lámpara está en el salón de casa. Las figuritas son de tela compradas en el Lidl. La araña está hecha a mano, con alambre enrollado alrededor de una bombilla pintada de rojo.

Y esta otra foto es de esa misma habitación pero vista desde el patio de entrada. Como véis la casa es bastante grande. Es una casapalacio aragonesa del año 1775. La verdad es que nos cuesta muchos esfuerzos, en todos los sentidos, mantenerla pero merece la pena.

La fiesta estuvo genial ;D
mírala qué maja, la Ruperta tras la ventana

Libros leídos 2011 - 47 - Henders - Warren Fahy

- Libros 1 al 10
- Libros 11 al 20
- Libros 21 al 30
- Libros 31 al 40
- 41 - El eterno olvido - Enrique Osuna
- 42 - Los caminantes Hades Nebula - Carlos Sisí
- 43 - Diario de una invasión zombie - J.L.Bourne
- 44 - Dificultades con los líquenes - John Wyndham
- 45 - Hacia rutas salvajes - Jon Krakauer
- 46 - The Walking Dead El Gobernador - Robert Kirkman y Jay Bonansinga
- 47 - Henders - Warren Fahy


No soy adivino ni el Papa de Roma, esto quiere decir que, de vez en cuando, me equivoco en mis elecciones. Afortunadamente en el mundo lector los errores son de poca entidad y uno puede, o cerrar el libro  y dejarlo, o terminarlo. En el caso de esta novela, Henders, decidí terminarla ya que tiene trozos que están entretenidos. Lo que no voy a hacer es perder mucho más tiempo con la reseña de la novela.

Por lo que había leído pensaba que Henders era una novela del estilo de Parque Juráisico, pero no es así. Es una novela tipo bestseller en cuanto a desarrollo, presentación y tipo de personajes, todos ellos tremendamente especiales y superdotados.A esto le tenemos que unir que está contada desde un punto de vista de "thriller científico", dedicándose a rellanar páginas con abundante profusión de datos y aburridas teorías científicas.

La historia podría ser interesante, pero Warren Fahy es un mal escritor. Párrafos repletos de información innecesaria lo retratan. En escritura, el ser excesivamente descriptivo, es algo arriesgado, y hay que saber hilar muy fino para no resultar pesado o, lo que es peor, pedante. En esta frase que os pongo de ejemplo sobran tres cuartas partes de las palabras ¿catorce bolsillos...? ¿WTF?

"Su físico delgado, los grandes ojos color aguamarina y un humor impasible le conferían a Zero cierto parecido con Buster Keaton, aunque medía dos metros y tenía las espaldas anchas. Llevaba una camiseta gris de la maratón de Boston, que había ganado en tres ocasiones, y un par de gastadas zapatillas New Balance RX Terrain con cordones anaranjados y suelas de gel. Sus desteñidos pantalones Orvis marrones tenían catorce bolsillos llenos de tarjetas de memoria, lentes, filtros, limpiadores de filtros, filtros de micrófono y un montón de pilas."

uno de los bichejos que vive en la isla de Henders, feo de cojones

Henders se trata de una isla inexplorada y aislada en media del Pacífico. en la que, de forma accidental se va a descubrir que está habitada por especies que han seguido una evolución muy distinta y peligrosa a la de el resto de seres que pueblan la Tierra.

El Trident, un barco en el que se graba un reallty show pseudobiológico televisivo titulado SeaLife,  se ve obligado a  acudir a dicha isla,  tras recibir una señal de emergencia. En dicho barco viajan la tripulación, el equipo de rodaje del programa, incluyendo un grupo de actores que ejercen de falsos marineros,  y el equipo científico. Son todos personajes bastante insulsos y estereotipados

Al desembarcar en la isla, un buen número de miembros de la tripulación es masacrado en directo. Esto creará una polémica ya que tanto el gran público  como la comunidad científica dudan si se ha tratado de algo real, o de una simple maniobra del programa para subir la audiencia. El Gobierno norteamericano, quien es consciente de la veracidad de la emisión, va a mandar a la isla a un enorme equipo, organizado a través de la Marina y la Nasa, para que investiguen y estudien el riesgo biológico que las extrañas y desconocidas especies que allí viven pueden comportar.

La Marina, la Nasa, los bichejos y los de la tele van a estar dando vuelta por la isla hasta llegar a un más que previsible final.

En fin, una novela bastante floja cuyo mayor problema no es que sea mala. Es que, como pretende ser científica, te mete unos rollos de "biología" que no veas.

lunes, 7 de noviembre de 2011

The Walking Dead - S02E04 - Cherokee Rose - Reseña

Cherokee Rose, una bonita flor

Pues vamos allá con la reseña de este sosegado, pero no por ello menos interesante, cuarto capítulo de The Walking Dead.

El episodio comienza con el funeral por Otis. Vemos juntos a los dos grupos, el de Rick y el de Hershel, y podemos ver que hay alguna persona que aún no conocemos. Shane, a petición de la viuda de Otis,  dice unas palabras sobre la muerte del propio Otis y el motivo de su muerte.

Bonitas palabras, pero que encierran un significado que puede llegar a ser aterrador, sobre todo porque no sabemos si Shane las dice por salir del paso o si  las cree de verdad, lo cual es aún peor.

 más vale que le pongan piedras, porque estos muertos no paran quietos

Hershel, que no desea tener a todos estos de okupas en su granja más tiempo del necesario,  les pide que dejen sus armas. Algo que Rick acata sin consultar a los demás, lo que no parece sentar especialmente bien a  Andrea. 

Por otro lado el destino, y Robert Kirkman, parece que están haciendo lo posible por emparejar (también aquí) a Glenn y Maggie, ya que van a ir juntos a realizar una expedición por más suministros médicos, que parece que les va a deparar una agradable sorpresa.

Lori le pide a Glenn, con mucha discreción,  que le traiga cierta cosa de la farmacia. Cierto objeto que confirme lo que creo que le dijo Jenner a Rick: (esto es un SPOILER bastante grande) que pronto van a ser cuatro en la familia.
Entre tanto hablan de organizar la búsqueda de Sophia, algo que va a empezar Daryl por su cuenta. Y parece que encuentra alguna pista. ¿Dónde estará la niña?.., ¿ con Merle?

 si es que soy así, un tanto primario, pero sigo vivo

Veremos una interesantísima conversación entre Andrea y Shane, que parecen cada vez más cercanos. En la que Shane casi confiesa lo que ha hecho. De sus palabras podemos deducir que ha asumido que, para sobrevivir y ayudarse a sí mismo o a las personas que uno quiere, hay que estar dispuesto a hacer lo que haga falta.

Rick no va a cejar hasta que Hershel les deje quedarse allí, ya que sabe que es de las pocas oportunidades que tienen para sobrevivir.  Hershel que es cabezón, pero buen tipo, le dice que lo reconsiderará, pero que tendrán que respetar sus reglas… Reglas que, me temo, no van a ser fáciles.

 bonito granero, ¿por qué estará cerrado?

Mientras todo esto sucede, Carl prosigue su recuperación y va a recibir el sombrero de su padre. Un elemento distintivo de su personaje.

Por último no quiero olvidarme de decir que creo que estos capítulos están mucho mejor dirigidos, tienen más ritmo y el trabajo por parte de todos los actores es francamente bueno.

El debate

a este os mandaba yo, "al del bate" ;D

Hace un rato, comiendo con los compañeros del trabajo, me preguntaban si iba a ver el debate entre Rajoy y Rubalcaba de esta noche. Les he contestado que no, que no me interesan ni representan ninguno de los dos y que ya tengo elegido el destino de mi voto.

Además yo lo que tengo ganas es de bajarme el cuarto capítulo de The Walking Dead y verlo esta noche... XD pero eso es tema de otra entrada

No es que no tenga interés en estas descafeinadas, por lo previsible, elecciones generales, pero lo cierto es que no me gustan ni convencen ninguno de ambos, ya que me parecen las dos caras de una misma moneda.

En fin, por mi propia salud mental y buen humor, espero no dedicar ninguna entrada más a este tema.

¡¡¡Feliz semana para todos!!!

domingo, 6 de noviembre de 2011

Bag of Bones - Teaser



Un saco de huesos (Baf of Bones), es una novela de Stephen King. Se está preparando una miniserie 
con la participación de Pierce Brosnan.

A mí la novela, aunque no es de las mejores, me gustó. No sé qué ta estará la adaptación a televisión, pero el video este no está nada mal.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Libros leídos 2011 - 46 - The Walking Dead El Gobernador - Robert Kirkman y Jay Bonansinga

- Libros 1 al 10
- Libros 11 al 20
- Libros 21 al 30
- Libros 31 al 40
- 41 - El eterno olvido - Enrique Osuna
- 42 - Los caminantes Hades Nebula - Carlos Sisí
- 43 - Diario de una invasión zombie - J.L.Bourne
- 44 - Dificultades con los líquenes - John Wyndham
- 45 - Hacia rutas salvajes - Jon Krakauer
- 46 -  The Walking Dead El Gobernador - Robert Kirkman y Jay Bonansinga


The Walking Dead El Gobernador se trata se un spinoff, en forma de novela, de los cómics de Los muertos vivientes, pese a que en la portada ponga "Todo lo que no viste en la serie" y venga con una pegatina anunciando la segunda temporada. Algo que tembién hace en las últimas páginas donde, por fin, también se acuerdan de promocionar los cómics.

La novela está a la venta desde la semana pasada y la editorial es Timun Mas y su precio es de 17 euros.

En un primer momento era algo reacio a esta novela ya que pensaba que sería (de hecho lo es) una forma de sacarnos algunos euros más a los seguidores. El caso es que la novela está muy, pero que muy bien. Nos cuenta una historia emocionante, dura y tierna al mismo tiempo, y todo ello con un ritmo literario ágil y dinámico que para nada se hace repetitivo o pesado, algo que no es fácil con las novelas de zombis. No sé cuanto hay de cada uno de los dos autores en la novela, pero no cabe duda de que han hecho un gran trabajo conjunto..


mira que eres mal bicho, cacho cabrón

El argumento de la novela gira sobre el personaje de El Gobernador, el más malvado y chungo de todos los que salen en el cómic, y mira que hay más de uno. Vamos a conocer como Philip Blake consiguió escapar con su hija, su hermano y dos amigos de su pueblo. De su duro viaje a Atlanta y de como, tras continuar huyendo, acabaron instalándose en el pueblo de Woodsbury. Lugar en el que, en un futuro, van a encontrarse con Rick y los suyos.

Hay algunos momentos verdaderamente fuertes y brutales en la novela y no pocas sorpresas que no quiero desvelar.
Sí que quiero comentar un guiño a los lectores del  cómic que me gustó especialmente. Como recordaréis Rick y los suyos estuvieron, en el tomo dos, en una urbanización llamada Wilsthire States. Para su desgracia no vieron un cartel que había en la puerta. Curiosamente ese cartel fué puesto por los hermanos Blake cuando abandonaron el refugio temporal que les supuso dicha urbanización.

Lo dicho, un excelente trabajo que gustará a todo el mundo y para el que no hace falta ni haber visto la serie ni los cómics ya que no hay ningún spoiler en su interior.