sábado, 3 de septiembre de 2011

Caminando por Zaragoza - Una de Ovnis

Iglesia de Santa Mónica en Zaragoza, hay unos extraterrestres divinos

Aprovechando el tirón que tiene lo extraterrestre últimamente (Super 8, Cowboys & Aliens, Falling Skies, etc). no podía por menos que sacar algunos ejemplos de las bases secretas alienígenas que hay en la inmortal ciudad de Zaragoza.

No sé si lo sabéis pero en la capital del Ebro tenemos una serie de Platillos Volantes inteligentemente ocultos.  Estos Ovnis están a la vista de todo el mundo pero sólo unos avezados observadores, como yo XDD, que se hayan visto y leído cientos de obras de ciencia ficción pueden darse cuenta.

En primer lugar, en la foto superior,  tenemos la Iglesia de Santa Mónica. Como podéis ver en su parte superior hay una nave de reconocimiento alienígena (por eso tiene tantas ventanas).

Kiosko-Bar del Parque Grande junto al Huerva

En esta otra foto de encima podéis ver una pequeño nave de recreo que se encuentra en el Parque Grande, en una zona de juegos para niños y patinadores junto al Huerva.

Y por último tenemos la nave nodriza que constituye en sí misma el antiguo Palacio de Deportes de Zaragoza, conocido popularmente como El Huevo. Como podéis ver es igualica que la de Independence Day ;D

Pabellón de El Huevo, nave nodriza del lejano planeta de Oregón

Lo curioso del caso, o no tanto pensándolo bien, es que todas estas "naves" se encuentran en un mismo barrio, La Romareda, y a escasos minutos la una de la otra.

Las fotos, exceptuando la de El Huevo las he hecho con el móvil, así que no son de mucha caldad. Si conocéis alguna otra nave más oculta en Zaragoza contadlo ;)

¡Buen finde!

viernes, 2 de septiembre de 2011

Caminos de agosto

bienvenidos a la república independiente de Torre alcorze, pasen sin llamar

El cambio de mes nos trae (qué rápido se pasa el verano) una nueva entrada de esta entretenida sección. La mayoría de las visitas llegan a este blog por temas como The Walking Dead (fundamentalmente por el cómic), literatura de ciencia ficción o por Zaragoza (algo que me gusta especialmente). Estas son algunas de las búsquedas curiosas que han traído hasta aquí a parte de las 5.168 visitas de agosto. Hay que decir que está claro que tiran más dos tetas que dos carretas, porque las búsquedas de temas de mete-mete abundan ;D

adios facebook, Pues sí, yo les dije adiós, aunque al final restauré la cuenta por participar en un concurso. En realidad no lo uso tan apenas.

apuntar con el dedo, Es algo de mala educación, salvo que seas Colón y estés al final de la Rambla

hasta el culo siempre, y hasta la victoria ya “puestos” XDD

adoquines del pilar, Son unos caramelos típìcos de Zaragoza que sólo deben de comer los turistas. Hice una entrada sobre las coplillas que salen en sus envoltorios.

lavalo, les faltó poner el “que no encoge”, cualquier día me lo encuentro puesto en la furgo, que está muy guarreta la pobre

edificio Dakota, un edificio emblemático de Nueva York, con una historia muy interesante y que además ha aparecido en unas cuantas novelas, una de esas visitas obligadas

lucy lawless spartacus, ¡que sí, que sí! que en Spartacus Blood and Sand sale en pelotas Xena, la cylon guerrera, y poco rica está, ¡oye!

kurt cobain fumando en el cielo, coooño, yo pensaba que la gente interesante iba al infierno

marrylin manson sin ropa, qué queréis que os diga, me ha hecho mucha más ilusión la búsqueda de Lucy Lawles

guerra sino japonesa wikipedia, uf, fué una guerra terrible, los sinos de Pekín lo pasaron fatal

imagenes de vikingas animadas, no sé si se refiere a las amigas de Vickie el vikingo o si son unas nórdicas pasándolo bien, casi mejor no saberlo

mi perro se come movil, el mío lo hizo, menudo cabrito está hecho Kiwi

nunca me dejes pelicula keira knightley, no te preocupes que no te prestaré Nunca me abandones, bájatela como hace todo el mundo XD

libro entretenidos para adolescentes 150 paginas, si es entretenido yo creo que cualquier adolescente podrá leer más de 150 páginas, yo lo hacía ;)

la virgen del pilar con el manto del real zaragoza, no es por nada, pero eso es de lo más grande que hay, ¡¡¡Viva Oregón!!!

Meme Blogger al desnudo


La siempre sorprendente Minuet me ha concedido este premio. Es una persona sensible y picarona ;D que se abre a los demás y me ha pedido que conteste a este meme, en el que hay que desnudarse y sacar a la luz algunos secretos. El meme va más por el tema sexo, yo lo voy a coger por donde me parezca ;D


Una vez realizado hay que nominar a siete personas y colgar la imagen del premio. Como hago siempre el que quiera de los que por aquí pasáis, que se de por nominado.

¿En que te fijas en una mujer?

En lo que los tíos nos solemos fijar a primera vista de una mujer, si se me permite la expresión, es en las tetas y el culo. Y yo no soy muy diferente al resto de los hombres, pero en cualquier caso, lo que me llama la atención de una mujer es su forma de reirse y su mirada.

¿Que crees que es lo que más le gusta de ti a las mujeres?

Pues como no soy especialmente guapo ni alto supongo que será mi natural y dicharachera simpatía XDD

¿Que es lo que mas te gusta que te hagan ?

Caso.

¿Que es lo que no te gusta que te hagan?

Que me toquen las narices a posta.

¿Que es lo que más te gusta hacer?

Es un secreto.

¿Y qué es lo que menos te gusta hacer o lo que nunca harías?

A eso sí respondo. No me van para nada los tíos.

¿El tamaño importa ?

Si es del ciruelo no puedo responder a esa pregunta. A mí las tetas y los culos, dentro de un orden, me gustan de todas formas y tamaños. No sé si queda muy basto este comentario, pero así seguro que se entiende XD

¿Porque cuando las mujeres os ponéis crema en la cara, abrís la boca ?

Cuando me doy alguna crema cierro la boca, y cuando me afeito también, sino se te llena de pelos y es un asco.

¿Prefieres el amor o el sexo?

Las dos cosas. Son complementarias.

¿Dónde te gustaría perderte?

En un pequeño pueblo de alguna sierra. Me encantan esas zonas que hay por León, Soria o Teruel.

¿Tres cosas que siempre llevas contigo?

La cartera, el móvil y los dónuts, digo las llaves de casa.

¿De la serie "Sexo en Nueva York" , con cual de las cuatro chicas te identificas ?

Nunca he visto Sexo en NY, en casa veíamos Mujeres desesperadas.

¿Tienes alguna manía que no soportas ?

Soporto todas mis manías, qué remedio queda. En ocasiones me gustaría tener la capacidad de pasar más de todo.

¿Por qué alcorze?
Quería una palabra que fuera difícil de encontrar como nick y que identificara mi tierra, Aragón. alcorze es una palabra aragonesa que significa atajo. Va con mi forma de ser que es directa y sin rodeos ni dobleces.

¿Volverías a casarte ?

Sigo casado.

¿Que es para tí LA AMISTAD?

Confianza, respeto, perdón y estar ahí aunque haya pasado el tiempo.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Concurso imanes sorteo Todo es eventual

Tal y como ya fuí comentando a lo largo de agosto, da comienzo el sorteo del libro Todo es eventual de Stephen King.

El método es muy sencillo. Debéis votar en la encuesta que hay en el margen izquierdo. Eligiendo aquella foto que más os guste de los imanes de nevera.

Al final ha sido  baja la participación pero eso no importa, así los que han podido animarse tienen más opciones de ganar ;D

Animaos y votar que el plazo termina a las cero horas del 8 de septiembre.

FOTO 1



FOTO 2


FOTO 3

miércoles, 31 de agosto de 2011

Libros leídos 2011 - 35 - Higiene del asesino - Amélie Nothomb

- Libros 1 al 10
- Libros 11 al 20
- Libros 21 al 30
- 31 - La gente del margen - Orson Scott Card
- 32 - División 250 - Tomás Salvador
- 33 - La casa en el confín de la tierra - William Hope Hodgson
- 34 - Treinta y cero - Lisa Jewell
- 35 - Higiene del asesino - Amélie Nothomb


No había leído a Amélie Nothomb hasta ahora. Había leído críticas, tanto buenas como malas y sentía curiosidad por esta escritora. Higiene del asesino,  su obra más conocida, es una breve novela sobre un peculiar escritor, Prétextat Tach, que a sus 83 años, al dictaminarle los médicos que va a morir en un par de meses, se dedica a dar entrevistas a periodistas y hablar sobre su extraña vida. Prétextat se trata de una persona obesa en exceso, que no sale de casa y que pasa el día comiendo, fumando puros y viendo televisión, aunque sólo los anuncios, sin relacionarse con nadie.

Las conversaciones con esos periodistas, a los que se dedicará a humillar mediante su ácido lenguaje y superior inteligencia, constituyen toda la novela. En realidad podría ser perfectamente una obra de teatro, ya que toda ella pivota sobre dos únicos escenarios: la casa del escritor y el bar de enfrente donde los periodistas conparten sus entrevistas. A traves en concreto de una de las entrevistas, realizada por una mujer, llegaremos a un secreto de su pasado.

no es Helena Bonham Carter, esta chica escribe 
Toda la novela está formada por diálogos bien construidos, que intentan ser agudos y brillantes, algo que consiguen a ratos aunque resultan excesivamente caústicos o innecesariamente groseros en ocasiones, de acuerdo a la misógina y ególatra personalidad del protagonista.

En realidad, tanto diálogo llega a hacerse algo monótono y pesado A mediados de la novela, cuando descubrimos el secreto de escritor, retoma el interés pero se acaba perdiendo en un final farragoso y espeso.

A mí me ha parecido una novela algo pretenciosa, que se apoya en un personaje muy inteligente, pero grotesco y detestable, para intentar hacer un despliegue de calidad literaria y buen escribir que no llega a conseguir.

Personalmente me parece un buen intento de ejercicio literario, pero no ha sabido transmitirme nada especial. Como digo se trata de una novela aceptable, pero no está hecha para mí. Aunque eso no quita para que piense que está repleta de pequeñas frases que merece la pena enmarcar.

Este es un pequeño ejemplo del Higiene del asesino:

"-¿Qué me dice? ¿Ahora la prensa masculina contrata a hembras?
-No es ninguna novedad, señor Tach.
-¡Coño! Eso promete: se empieza contratando a mujeres, ¡y se acaba contratando a negros, a árabes, a iraquíes!
-¿Es un premio Nobel quien pronuncia tan elevadas palabras?
-Premio Nobel de literatura, no premio Nobel de la paz, gracias a Dios.
-Gracias a Dios, efectivamente.
-¿La señora se las da de culta?
-Señorita.
-¿Señorita? No me extraña, con lo fea que es. ¡Y pesada, además! Los hombres hacen bien no casándose con usted.
-Lleva algunas guerras de retraso, señor Tach. Hoy en día, una mujer puede desear seguir siendo soltera.
-¿Han oído eso? Mejor diga que no encuentra a nadie que se la tire.
-Eso, querido, es asunto mío.
-Es verdad, pertenece a su vida privada, ¿no es cierto?
-Exactamente. Si a usted le divierte contarle a todo el mundo que es virgen, está en su derecho. Los demás no tienen la obligación de imitarle.
-¿Quién es usted para juzgarme, pedazo de mierdecilla insolente, adefesio mal follado?
-Señor Tach, le concedo dos minutos, reloj en mano, para pedirme perdón por lo que acaba de decir. Si pasados estos dos minutos no me ha presentado sus excusas, me marcho y le dejo morirse de asco en su inmundo apartamento."

Caminando por Zaragoza - Centro de Historias

anda que no he echado yo monedas de duro de crío en estas máquinas

El otro día, comiendo en el restaurante del Centro de Historias de Zaragoza, un lugar que conocen unos buenos amigos de este blog en el que hacen unas exposiciones bien chulas e interesantes, me quedé boquiabierto al ver esta antigua máquina recreativa.

En estos días, en los que tanto se llevan las precuelas simiescas y de otro estilo, no puedo por menos que  emocionarme al ver esta antecesora de los primeros videojuegos. El juego consistía en echar una moneda y conseguir que llegara hasta el final del recorrido sin caerse por los extremos.

La máquina está operativa y ahora funciona con monedas de 20 céntimos creo. Por cierto, que la mano que se ve es la de mi hija Elena.

En fin, ya sabéis, si os apetece ver una de estas escasas máquinas que aún deben de quedar en funcionamiento y disfrutar viendo alguna exposición, en un edificio bonito, dentro de uno de los barrios más carismáticos de Zaragoza, acudid al Centro de Historias de Zaragoza.

Por cierto, que el restaurante es muy barato y la comida, sin ser ninguna maravilla, está bien.

Ultimo día para el sorteo de Todo es Eventual

- Darling,  - dime querida, - no se te olvide que hoy es el último día para mandar a alcorze la foto de los imanes de nuestra nevera

Pues eso, ya lo sabéis, hoy es el último día para mandarme vuestras fotos. Aquí podéis consultar las bases del concurso.

¡Animaos a participar!

martes, 30 de agosto de 2011

Libros leídos 2011 - 34 - Treinta y cero - Lisa Jewell

- Libros 1 al 10
- Libros 11 al 20
- Libros 21 al 30
- 31 - La gente del margen - Orson Scott Card
- 32 - División 250 - Tomás Salvador
- 33 - La casa en el confín de la tierra - William Hope Hodgson
- 34 - Treinta y cero - Lisa Jewell

Treinta y cero se trata de una tipica novela de las de la escritora británica Lisa Jewell. Nos cuenta, como no, la historia de un chico, Dig, y una chica, Nadine (Deen), amigos desde la infancia y a punto de cumplir treinta años. Se están dando cuenta de que se encuentran en la frontera entre la juventud y el ser ya más adulto, algo con lo que se comen la cabeza, y que les lleva a querer encontrar a su amor verdadero sin darse cuenta (sobre todo él) que están hechos el uno para el otro. Realmente el cero (nothing) del título es un juego de palabras, que dice bastante de su situación, ya que ellos van dando tumbos en sus distintas relaciones, aunque no en su vida profesional.

aquí, Lisa, sujetando una pared

En mi caso, que soy ya versión 4.0, y visto desde la distancia, me resulta un tanto más de lo mismo respecto a su obra, ya que a mí, el tema de la edad, siempre me ha resultado indiferente. De todas formas Lisa Jewell es una autora que me cae bien, y me gusta como escribe. Supongo que tiene que ver que cuando la descubrí yo tenía 30 años, y contaba cosas que, más o menos,  me estaban pasando y por eso es una autora algo especial para mí.

Volviendo al argumento de Treinta y Cero,  es la típica novela de Lisa Jewell de incertidumbres, desengaños, amor, trabajo y personajes ligéramente neuróticos. Como hemos comentado Dig y Nadine son amigos desde la niñez y va a aparecer un fantasma de su pasado (de largas piernas y espectacular belleza) que van a poner en peligro los sueños de Nadine. Dicha aparición no es otra que la de Delilah Lillie, antigua novia de Dig, que aparece en Londres sin saber ellos muy bien el porqué.

A partir de este momento van a suceder unos hechos que, intercalados con saltos al pasado, tanto de su vida en común como en solitario, van a conformar una divertida comedia. En ella vamos a ver cómo las decisiones espontáeas y los actos más simples pueden provocar casualidades que lleguen a cambiar nuestra vida. Aunque, en muchas ocasiones, nos empeñemos en repetir los mismos errores del pasado.

En resumen se trata de una típica novela de enredos de situación. Como siempre tiene diálogos ágiles y cargados de chispa así como situaciones hilarantes. He decir que la novela va de menos a más hasta llegar a un típico final de Jewell, que no dejan de ser bastante predecibles. Personalmente es la más floja de las cuatro novelas que le he leído hasta ahora.


Aquí dejo algún fragmento de la novela que me ha gustado o que resume en parte su estilo:

"Era uno de esos momentos absolutamente perfectos en la vida, decidió, momentos que había que aspirar con fuerza, mantener dentro de los pulmones y absorber hasta la última gota, porque en eso consistía la vida. Si uno esperaba la felicidad eterna, acababa perdiéndose la esencia de la vida, que estaba contenida en momentos como ése."

"Ella prefería querer ser adulta y que no se lo permitieran, a que la obligaran a serlo."

"Se maravilló brevemente de aquel extraño mundo, aquel mundo de sábado por la mañana poblado por una clase de hombres y mujeres que no pasaban la noche del viernes en un pub, que no se acostaban a las dos de la madrugada y que no dedicaban todo el sábado a tratar en vano de curarse la resaca. Había algo atractivo en todo esto, algo revigorizante. Se abría ante él todo un abanico de posibilidades. Volvió a pensar en el mundo dorado imaginado por Nadine, el de los hijos y la vida casera. Cada vez lo encontraba más seductor."

"Ese bicho era un maldito lastre. Debería haberlo dejado en casa. Y encima, pensó con una creciente sensación de terror, debía de parecer un homosexual, con aquella cosa bajo el brazo como si fuese una mariconera de Alexander McQueen."

¿Democracia?

¿podemos decidir?

Lo cierto es que me resistía a tratar este tema ya que no sé si merece la pena. El caso es que aquí, en España (como en otras muchas partes del mundo), se supone que vivimos en democracia. Es decir, que el pueblo, regido por una norma que se ha concedido a sí mismo como es la Constitución, tiene el poder de elegir a sus represantes y sus leyes.

Recuerdo perfectamente cuando en el 1978, se votó el referéndum de la Constitución española. Se podía palpar en el ambiente la ilusión de la gente (mis abuelos o mis padres por ejemplo) por tener, tras casi cuarenta años de dictadura, la posibilidad de elegir.


Él sí fué mayoritario y desde entonces tenemos la Constitución que rige en España. Yo no la voté (aún me faltaban diez años para poder hacerlo),pero no estoy de acuerdo con ella en muchísimas cosas como el que tengamos que tener un Jefe del Estado basado en una monarquía hereditaria, la forma (política) de elegir los Tribunales Supremos y Constitucional (que limitan la separación de los tres poderes del Estado) o la propia configuración del Estado con diputaciones,  o automías de primera y segunda que hacen de éste un pais de desequilibrios (fundamentalmente arco mediterráneo/Madrid/Pais Vasco y el resto)

Aunque no me guste esta Constitucíón es la norma que tenemos y llevo toda la vida oyendo decir que no se podía cambiar así como así y que había que respetar a esta norma básica del Estado.

Ahora de repente, en pleno mes de agosto (con estivalidad y alevosía) y en una semana se han puesto de acuerdo los dos grandes partidos (el PPSOE), a petición del Fondo Monetario Internacional y las grandes agencias de calificación de capital, para cambiar la Constitución en cuanto a los límites de gasto y déficit, y todo ello a la puerta de unas elecciones generales.


A mí esto me parece un abuso increíble y veo que la democracia alcanza sus cotas más bajas dentro de esta liberalización y globalización que estamos viviendo.  Que lo que piense la gente les importa una mierda ya lo sabía, pero es que ahora no guardan ya ni las forma.

Estos días se están convocando concentraciones y manifestaciones para que, ya que deciden cambiar la Constitución, nos den al pueblo la posibilidad de elegir mediante un referéndum al igual que se hizo con la entrada en la OTAN. No sé podré ir o no, pero creo que merece la pena hacernos oir.

lunes, 29 de agosto de 2011

Días de cine y rosas

jodío Hulk, para un día que voy al cine y no me dejaba pasar

Hace días que quería comentar varias películas que he ido viendo este verano. El caso es que no ando muy sobrado de tiempo así que las comento muy brevemente.

Por primera vez en más de dos años pude ir al cine a ver una película, de animación por supuesto, si no vamos con el mayor no hay forma de ir al cine. La elegida fué Cars 2  y lo cierto es que, pese a que la película no me gustó, disfruté como un enano de la sensación de estar en el cine y ver una peli en pantalla grande. Para alguien que antes iba todas las semanas se hace duro el no ir. En cuanto a Cars 2 es una película que está muy bien hecha, creo que la animáción está llegando a unos límites de calidad espectaculares, pero que como historia me aburrió y me dejó muy frío. Es una lástima porque Cars es una pelicula espléndida. Me gustó mucho más Río, otra peli de animación, sobre el tráfico de pájaros exóticos que cuenta una historia mucho más entretenida.

En el apartado de miedo/sangre y casquería he visto Zombie Undead, que es un truño infumable. Imagino que la rodarían entre cuatro amigos en un día de resaca, eso dando por supuesto que se les hubiera pasado la borrachera. Por otro lado vi Quarantine 2: Terminal. Que es la segunda parte del remake de Rec. En este caso se alejan de la peli española y la acción transcurre en un avión y un aeropuerto. Lo cierto es que me entretuvo y me gustó más que Quarantine 1 y que Rec 2.

con semejantes hachas anda que no cortan bien las cabezas

Podríamos incluir en este apartado de sangre a Ironclad (Templario). Una peli de ambiente medieval y espadas en la que podemos ver unos combates bastante bien hechos y con abundancia de sangre, huesos y vísceras. A parte de esto el argumento es pésimo y los actores son malos de narices. Especialmente penosa toda la parte de la seducción del monje templario por la señora del castillo, que se pone, ya perdonaréis la expresión, como una perra en celo con el guerrero.

En otro estilo me encantaron Valor de Ley (True Grit). Un western serio, pausado y efectivo con un gran trabajo por parte de todo el reparto y un ritmo que me pareció espectacular. Volví a ver, muchos años después, Fiebre del sábado noche. La vimos durante las fiestas del pueblo y entre los diálogos y la actitud de Travolta y las cervezas que nos echamos al cuerpo viéndola me lo pasé de miedo y me reí bastante. Además luego uno baja al baile ya entonado ;D

estos dos, al menos ella, llegarán lejos en el cine

Y por último, en el apartado de ciencia ficción y superproducciones he visto X-Men Primera Generación que me pareció una película entretenida y bien hecha. Siempre me han aburrido los superhéroes, no me gustaban ni los cómics y eso que era un lector empedernido de niño y joven, pero hay que reconocer que, actualmente, se están haciendo algunas revisiones cinematográficas bastante interesantes.

Para termina,r y de postre, ví Super 8. Creo que esta película se merece una entrada por sí misma, tal vez la haga tras un segundo revisionado. Nací en el setenta, crecí en los ochenta. He mamado de películas como Los goonies, ET, Los gremlins, etc. Los ochenta fué mi década en muchos aspectos. Tenía ganas, muchas,  de ver esta película y lo cierto es que me dejó algo frío. Me pareció una historia muy bien contada, que sabe captar la esencia de esa época y con detalles de mucha calidad en cuanto al rodaje o divertidos como lo de presentar el nacimiento de los walkman (¿dónde estará el mío?). Sin embargo creo que le falta algo para ser una película redonda. El envoltorio es muy bueno y el contenido está muy rico, pero le falta ese punto de sabor especial e intenso en el centro del caramelo que lo conviertan en algo especial.

En fin, alguna más he debido de ver en estos dos meses pero no me acuerdo. ¡¡¡Feliz semana!!!