- 1 - La luna de los asesinos - Donald E. Westlake
- 2 - Ciudad zombie - David Moody
Ciudad zombie (Autumn: The city) se trata de la segunda novela de la saga Autumn escrita por el británico
David Moody. Aquí en España, como somos así de salados, hemos pasado del Autumn y le hemos puesto el apellido Zombie, que ya se sabe que vende mucho más.
La novela consta de dos partes bien diferenciadas. La primera parte es muy parecida al primer libro de la saga,
Septiembre Zombie. Nos vuelven a hacer la descripción del suceso en el que falleció casi toda la población mundial por medio de un virus, al que sólo unos pocos resultaron inmunes. De repente las personas emepezaron a ahogarse y a vomitar sangre muriendo, en medio de una terrible agonía, en el mismo lugar en el que se encontraban.
Este suceso, repentino y sin previo aviso, provocó el desconcierto, terror y soledad de los escasos supervivientes. Está parte está bien escrita, pero no aporta nada nuevo respecto a la primera novela.
El escritor alarga en exceso el miedo, apatía e indecisión de los supervivientes, se hace algo cansino y eso le resta ritmo a la novela y hace que no profundice en los personajes. Te da igual que un personaje muera o haga o diga algo, ya que son todos un tanto montónonos e indistintos. Digo yo que alguno podría tener algo más de determinación.
En su defensa hay que decir que lidiar con los zombies de este libro es complicado ya que son desconcertantes. Su proceso es el siguiente: se mueren, a los días se levantan y poco a poco van recuperando funciones y volviéndose más rápidos, inteligentes y agresivos con los vivos.
En la segunda parte entra en juego un elemento nuevo en la saga. El ejército. En concreto una unidad de élite de trescientos hombres, que momentos antes de que la gente empezara a morir (suponemos que el Gobierno estaba al tanto) fueron enviados a un búnker donde han permanecido aislados durante diecinueve días. Hasta que, por fin, son enviados a la superficie sin saber qué es lo que se van a encontrar allí, ya que ellos carecen de toda información.
Cooper, un soldado un tanto torpe, va a quedar aislado del resto, perdido en un mundo en el que no sabe lo que ha pasado, hasta que se encuentre con el grupo de supervivientes.. Por suerte para la narración y para el escritor, va a resultar inmune al virus... algo que, por simple cálculo, no parece muy probable si tenemos en cuenta que más del 99% de la población falleció por el virus y que él es uno entre trescientos soldados. Vaya, que para esto se inventaron los
deux ex machina.
Por otro lado recuperamos a dos viejos conocidos de Septiembre zombie: Michael Collins y Emma Mitchell- Que permanecen escondidos en el campo huyendo de los muertos.
La recuperación de antiguos personajes, junto con la aparición del factor del ejército y la ruptura que esto supone, hace que esta segunda parte de la novela tenga más ritmo y mejore bastante la narración. Motivado por la propia sucesión de los hechos.
En cuanto a mi valoración, pese a que me ha resultado de fácil lectura y me ha entretenido, no me ha acabado de convencer. David Moody no es mal escritor, pero a mí no consigue transmitirme gran cosa.
Es la tercera novela que le leo y en todas, incluida
Odio que es mejor libro, me ha quedado una sensación de novela a la que le falta un plus de calidad para dar el salto a ser un buen libro. En cualquier caso se trata de una novela entretenida que me ha gustado más que su predecesora.
En fin, seguiré leyéndolo ya que escribe sobre una temática que me atrae. Tal vez, poco a poco, o yo le convenzo a él o él me convence a mí ;)
Por cierto, que desde hace unos días está ya publicada en castellano la tercera parte de la saga. Zona Zombie la han titulado en castellano.