- 11 - Oxido - J. Daniel Aragonés Cuesta
"Me quedé allí plantado sin moverme, sin gesticular, sin pensar en lo efímero de la existencia, sin sentir vergüenza, sin querer ocultar al verdadero habitante de mi cerebro. Le vi morir y desaparecí del lugar."
Oxido es la segunda de las novelas de la Trilogía del pantano escritas por J. Daniel Aragonés Cuesta, aunque se puede leer perfectamente antes que el primer título, Creosota, ya que tienen líneas argumentales separadas.
Oxido está escrita con un estilo narrativo más depurado, más fluido. De ritmo más pausado, con un amplio y a veces sorprendente vocabulario, pero sin perder un ápice el fondo que subyace en sus textos. Creo que Daniel Aragonés, con su estilo tan personal, alejado de convencionalismos, es aire fresco. Pienso que es de esos escritores a los que uno detesta o se rinde con admiración, sin medias tintas. En mi caso he de decir que pertenezco al segundo grupo.
Crónicas del pantano, una trilogía no apta para usuarios de smartphones rojos.
Black Snake Moan, una peli en la que Fredek podría ser uno de los dos protagonistas
Con el curso de las páginas iremos conociendo a este magnético personaje, un tipo que suelta unas frases que desarman a cualquiera. Con una filosofía y una forma de ver la vida muy personal. Atrayente y salvaje al mismo tiempo, con su propia banda sonora.
Pese a que el propio Daniel Aragonés califique su novela como pulp visceral, tiene también un contenido onírico y fantástico, que, todo hay que decirlo, me ha desconcertado un tanto en su parte final. Si bien creo que esta confusión, al igual que le sucede al propio Fredek, es premeditada y que nos enseña el camino oculto entre los arcos del Barrio de los Callejones.
Para descubrir si esto es así tendremos que esperar hasta la publicación de Sórdido, la tercera y última novela de esta Trilogía del Pantano. Mientras tanto, si lo no habéis hecho ya, podéis disfrutar de la prosa de Daniel Aragonés bien con esta trilogía o con alguna de sus otras obras como Basura no compartida o Tres ochos.
¡¡¡Buen finde!!!
2 comentarios:
Hay muchos que pertenecen al grupo de los que me detestan.
Me he enamorado de esta parte de la reseña: " Creo que Daniel Aragonés, con su estilo tan personal, alejado de convencionalismos, es aire fresco. Pienso que es de esos escritores a los que uno detesta o se rinde con admiración, sin medias tintas."
No pares, artista. Tus críticas me ayudan a seleccionar muchos libros...
Gracias a tí por darme la oportunidad de leerte, Daniel. Intento ser sincero y objetivo, al fin y al cabo se trata de "valorar" el trabajo de una persona y. con mayor o menor acierto, siempre intento expresar mi opinión. ¡Un saludo, compañero!
Publicar un comentario