Bueno, para llenar el hueco del fin de semana, vamos con una de estas útiles entradas programadas.
Estas tres son las películas que he visto desde la última vez, son todas en VO menos Los panzers de la muerte.
Battle Los Angeles - Invasión a la tierra (no confundir con Battle of Los Angeles del canal Syfy ) es una superproducción de ciencia ficción y acción en la línea de Independence Day. Los protagonistas son un pelotón de marines al que, en plenos combates por una invasión alienígena, mandan en una misión de rescate a por unos civiles. El argumento cuenta con todos los tópicos de una película de este género: soldado perdido, sargento veterano a punto de retirarse, interpretado por un Aaron Eckhart correcto como siempre, un teniente inexperto, acción por los cuatros costados y grandes dosis de valor, patriotismo y ensalzamiento de los marines norteamericanos.
Pese a contar con unos buenos efectos especiales y ambientación no abusa del CGI, algo que es de agradecer. Los engendros alienígenas son rápidos, difíciles de ver y con muy buena puntería, por lo que los combates tienen una gran dinámica, aunque en ocasiones cuesta seguir la acción por los movimientos de la cámara.
Destacar también la presencia de Michelle Rodríguez en un papel en su línea de tía dura. A mí la peli me ha gustado bastante y me ha dejado satisfecho. No me ha dado ni más ni menos de lo que esperaba, algo que es de agradecer.
Los panzers de la muerte se trata de una película basada en las novelas del escritor alemán Sven Hassel, en las que cuenta, en forma de ficción, parte de sus aventuras mientras fué soldado durante la segunda guerra mundial. De adolescente me leí todas las novelas de este autor y tenía ganas de ver (de nuevo) esta película.
Pese a contar ocn poco presupuesto está bien rodada y, sin ser ninguna maravilla, la presencia, entre otros actores conocidos, de Oliver Reed y David Carradine, le da empaque a la película. Una peli entretenida para una tarde de domingo.
Valhalla Rising es, casi sin duda, la peor película que me he tragado en mi vida. Pese a una fotografía muy cuidada, una estética atrayente y algunos combates épicos es un truño infumable, como muchas películas escandinavas, en la que en todo el metraje no dicen más de 200 ó 300 palabras, con lo cual los laaaargos y silenciosos planos de personajes mirando al horizonte se hacen eternos. De verdad, no la veáis, por favor, y si, pese a todo, os atrevéis a hacerlo, no paséis de los primeros quince minutos, porque más allá solo existe el vacío más absoluto. ¡¡¡No digáis luego que no he avisado!!!
PD: como se puede ver, estos días, mientras mi lado más "sensible· leía, mi parte más guerrera veía películas de acción XDD. ¡¡¡Buen finde!!!