- Libros 1 al 10
- Libros 11 al 20
- 21 - El alzamiento - Brian Keene
- 22 - Descansa en paz - John Ajvide Lindqvist
- 23 - Ciudad de ladrones - David Benioff
- 24 - Maldito karma - David Safier
- 25 - Apocalipsis Z (3) La ira de los justos - Manel Loureiro
- 26 - Sinsajo (Los juegos del hambre 3) - Suzanne Collins
- 27 - Black Hawk derribado - Mark Bowden
No hace mucho hice un meme sobre cine en el que hablaba de que una de mis películas favoritas era Black Hawk derribado, de Ridley Scott. Es una de las mejores películas bélicas de todos los tiempos, y está inspirada además en hechos reales. Este es el libro en el que se basó.
Yo no sabía que había un libro previo al film así que cuando me enteré me decicí a leerlo. Una de las cosas que más me llamó la atención es que narra, de forma precisa e interesante, hechos reales que, a principios de los noventa, cuando sucedieron, tuve la oportunidad de ver a través de las noticias. De hecho Bowden realizó un trabajo de investigación periodística increíble.
En la primera parte de este ensayo realiza un análisis detallado y certero de la situación que se viviía en un pais como Somalia, asolado por las guerras civiles entre diferentes facciones y bajo el "control" de la ONU, formado por tropas de varias nacionalidades entre las que estaban las estadounidenses. No exemto dicho análisis,por otro lado, de una gran admiración y cierta falta de objetividad hacia las tropas norteamericanas, aunque no esconde las cosas deplorables que hicieron tanto los guerrilleros como los soldados dentro del "juego" de la guerra.
Los hechos narrados consisten en una intervención que se llevó a cabo para capturar a dos líderes de uno de los grupos responsables de la hambruna que asoló el pais. Equipos de Rangers y Delta, las mejores tropas americanas, fueron introducidos en el mercado de Bakara, la operación salió mal debido al derribo de dos helicópteros y hubo una gran batalla.
La narración y descripción de los hechos es detallada y meticulosa, sin embargo resulta tremendamente dinámica y se hace complejo seguirla en algunos momentos.. La película, imposible para mí separarla de la novela es muy fiel al estilo y ritmo del libro, no tanto a los hechos, y gracias a eso, y a los planos y fotografías que ilustran el texto, no me he perdido en su lectura. Ni que decir tiene que me he visto la película a ratos mientras iba leyendo ;D
nos están dando para el pelo, ¡qué coño hacemos!
La primera mitad del libro es costosa de leer porque, como digo, te puedes perder y se llega a hacer pesada. Sin embargo en su segunda mital (El Alamo), al narrarse los hechos de más acción gana mucho en intensidad y su lectura se vuelve rápida y ligera.
La tercera parte, que no sale en el film, refleja lo sucedido por las familias de los caídos y desaparecidos en combate tras la acción y lo mal que lo pasaron hasta que aparecieron los cuerpos de sus esposos , hijos o padres y hasta que el piloto Mike Durant fué liberado.
Muestra también, en su epílogo, un análisis relativamente frío y objetivo, no exento de autoculpa, de los hechos narrados y de los errores cometidos, tanto en el plano militar como a nivel político y dentro del contexto internacional y obtiene unas concluisiones con las que no estoy muy de acuerdo.
Y por último me han interesado mucholas dificultades que tuvo el autor para realizar su investigación y cómo tuvo que buscarse la vida para obtener información durante más de dos años. A mí que me gustan este tipo de ensayos, y que he leído muchísimos libros como este, me ha parecido uno de los trabajos más extensos, contrastados y detallados que he leído.
En resumen se trata de un buen libro para los aficionados a este tipo de literatura.
Este es un fragmento del texto que capta lo que pasó en aquel año 1993 en Somalia:
"Sabían que la mejor forma de menoscabar la seguridad de los estadounidenses era derribar uno de sus helicópteros. Éstos eran el símbolo del poder de Naciones Unidas y de la impotencia del pueblo somalí. Cuando llegaron, los Rangers parecían invencibles. Los Black Hawks y los Little Birds eran casi invulnerables en comparación con el pequeño armamento que constituía la mayor parte del arsenal somalí. Estaban pensados para castigar con impunidad desde lejos. Cuando los Rangers hacían su aparición, bajaban deprisa de los helicópteros, se apoderaban de sus prisioneros y desaparecían antes de que se constituyera una fuerza significativa para combatirlos. Si se desplazaban por tierra, lo hacían en convoys blindados. Pero todo enemigo muestra su punto débil por la forma en que lucha. Para los hombres de Aidid, era evidente dónde flaqueaban los Rangers. No estaban dispuestos a morir."