- Libros 1 al 10
- Libros 11 al 20
- 21 - El alzamiento - Brian Keene
- 22 - Descansa en paz - John Ajvide Lindqvist
Hace un tiempo me dije a mí mismo que iba a descansar de autores suecos de estos que tanto auge itenen últimamente, ya que no me acaban de gustar. Algo debe haber entre Suecia y yo que no nos entendemos bien, ya que nunca me han gustado ni las tan famosas suecas, y es que a mi siempre me han tirado más las morenas.
El caso, y centrándome, que se me va la cabeza con eso de que empiezan hoy las vacaciones, es que decidí leerme un libro de este autor, de tan retorcido nombre, ya que había oído hablar bien de él a raiz de la adaptación al cine de su novela sobre vampiros
Déjame entrar. A mí me van más los muertos vivientes y Descansa en paz va de eso, así que me decidí por ésta.
Descansa en paz no es una historia de zombis como las que estamos acostumbrados. Tampoco es una novela de terror. Pretende ir más en una línea de tensión psicológica, pero yo no he conseguido llegar a sentirla, más bien ha sido aburrimiento lo que me provocaba.
La novela comienza cuando en Estocolmo, en mitad de un extraño fenómeno metereológico y eléctrico, los muertos más recientes, sin saber nosotros el motivo, comienzan a volver a la vida.
No serán zombis de esos que se nos quieren comer, al contrario, son seres perdidos y asustados que solo quieren volver a su casa y que conservan, en parte, su antigua humanidad. Redivivos los van a llamar las autoridades cuando se enfrenten ante este problema.
El argumento gira a lo que podria suceder si hechos como estos sucedieran un día. Vamos a vivir momentos de angustia cuando los muertos llaman a la puerta de su casa y sus familiares los ven, así como personas que van a buscar a sus nuertos recientes, como a sus niños, a las tumbas.
A través de diversos personajes y escenarios podremos ver todo tipo de situaciones, desde miedo, hasta fanatismo religioso y unos extraños casos de lectura del pensamiento provocados por la cercanía a los muertos.
El libro no está mal, está bien escrito, pero a mí no me ha llegado a enganchar en ningún momento. Esas divagaciones sobre el cuerpo y el alma de las personas no me acaban de gustar. Unido al hecho de que los personajes son realmente muy secundarios y no aportan nada.
En fin, una novela, bastante prescindible en mi opinión. Me leeré la de Déjame entrar a ver si me convence más. Como curiosidad comentar que hay una película francesa de 2004 titulada La Resurrección De Los Muertos (Les Revenants) que tiene un argumento bastante parecido.
Si tenéis fiesta estos días a disfrutarla. Yo no vuelvo al curro hasta el martes, así que no sé si me conectaré mucho o no, ya que aún no tengo ni idea de qué vamos a hacer.